Uribismo plantea que funcionarios con altos sueldos paguen impuesto por crisis de COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo hizo a través de un comunicado, en el que le propone al Gobierno de Iván Duque cobrar esa plata para financiar programas sociales de la emergencia.

De acuerdo con el documento del Centro Democrático, difundido por el expresidente Álvaro Uribe —líder del partido de Gobierno—, el impuesto debería ser cancelado a partir de este primero de abril.

La misma bancada uribista señala que unos de los que tendrían que pagar serían los congresistas, además de otros “servidores públicos con más altos sueldos del Estado”.

Esa iniciativa se alinea con la idea de parlamentarios de la oposición que propusieron crear un fondo de donaciones para aportar parte de sus salarios y contribuir con ayudas para vendedores ambulantes, trabajadores informales y habitantes de calle.

El senador Armando Benedetti hace unos días señaló que los senadores y representantes deberían  donen 6 meses de su sueldo, pero para que el Congreso retome las sesiones, que podrían hacerse de manera virtual.

El Centro Democrático pidió a los congresistas de otros partidos apoyar esta iniciativa, de la que Duque no se ha pronunciado, hasta ahora.

Por la crisis del coronavirus, varias empresas y empresarios, como Luis Carlos Sarmiento Angulo (que donó una millonaria suma), han contribuido para que el Gobierno atienda la emergencia.

Otras personalidades como James Rodríguez y Fredy Guarín han donado mercados y elementos de higiene a varios sectores vulnerables del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo