Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe de la cartera de Salud dijo, en entrevista con El Espectador, que será un proceso organizado para que se puedan conservar las medidas de protección.
Fernando Ruiz, ministro de Salud, explicó en la charla con el medio capitalino que la estrategia que contempla el Gobierno Nacional es la de manejar “grupos y horarios determinados” para que puedan salir a las calles.
Eso sí, el funcionario fue claro al explicar que “será una apertura muy organizada”, pues el objetivo es poder garantizar “que se mantenga el distanciamiento físico”, según las recomendaciones que se han dado para prevenir nuevos contagios.
Ruiz detalló, en el mismo medio, que esta información será ampliada “antes del 27 de abril” para que todos los colombianos estén al tanto, y que también se organizará cuáles serán los “sectores que podrán salir” a cumplir sus labores.
Esto, según el ministro, porque dentro de la estrategia también se deben tomar acciones para garantizar la protección de los adultos mayores, de los estudiantes y de todo el personal médico, con el fin de “lentificar la propagación del virus” en el país.
Ruiz confirmó este domingo, a través de Noticias Caracol, que el COVID-19 fue declarado en Colombia como “una enfermedad laboral”, y que eso permitirá mejorar las condiciones para los trabajadores de la salud, luego de las reiteradas denuncias por falta de protección dentro de clínicas y hospitales.
Además, porque en las últimas 24 horas han muerto dos profesionales de la salud en Bogotá.
Y es que si el confinamiento obligatorio debido a la pandemia generada por el coronavirus fue un desafío para la población mundial, el regresar a la normalidad se prevé más difícil todavía, y la estrategia de la que habla Ruiz es similar a la que varios países europeos están adoptando para regresar paulatinamente a la normalidad.
Acá, algunas recomendaciones del Minsalud.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Sigue leyendo