Minsalud dice que logró aplanar la curva de contagios, y lo atribuye a la cuarentena

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El anuncio lo hizo el jefe de la cartera, Fernando Ruiz, que calificó como una “buena noticia” el hecho de que se esté “aplanando” la curva de casos positivos.

Ruiz proyectó varias gráficas durante la transmisión en vivo que hizo el presidente Iván Duque, este martes, y lo primero que resaltó es que de no haber sido por la medida de cuarentena y por el esfuerzo de millones de colombianos en la prevención, los casos de contagio ya estarían cerca del millón.

“Si no se hubieran tomado todas las medidas que se tomaron a lo largo del tiempo, en esta gráfica podríamos ver cómo llegaríamos a tener hasta 900.000 casos de contagio en un solo día, en el momento del pico de la epidemia, y seguramente sería un día muy parecido a la semana en la cual nos encontramos”, explicó el funcionario.

Con otra gráfica como apoyo, Ruiz aseguró que la curva de casos reportados va por buen camino.

“Ya tenemos evidencia de ese aplanamiento. Ese esfuerzo que estamos haciendo, en cuanto al aislamiento, ha tenido un efecto muy importante”, aseguró.

Luego, dio a conocer otro dato que a simple vista suena alentador:

“Partimos de que en los primeros casos que tuvimos, cada persona transmitía la infección aproximadamente a 2,5 personas, y la buena noticia que tenemos hoy es que, con base en estos modelos, todo ese esfuerzo que hemos hecho de aislamiento preventivo nos muestra que tenemos una tasa de contagio de 1,2, y eso nos permite que en este momento no tengamos el disparo que pudimos haber tenido”, puntualizó Ruiz.

Otra explicación a esta baja, más allá de la cuarentena, estaría en la disminución del número de muestras que se procesan a diario en el Instituto  Nacional de Salud (INS), lo cual ha tenido incidencia en la cifra general de casos positivos de contagio.

Y es que, por ejemplo, mientras el sábado 11 de abril se procesaron 3.193 muestras que arrojaron 236 casos nuevos de contagios, el domingo solo se anunciaron 1.364, es decir 1.829 menos de un día para otro.

Para el lunes, la cifra bajó a 1.256 con apenas 76 casos nuevos.

No obstante, el INS atribuyó esta baja a la demora en la importación de nuevos reactivos porque hay escasez en todo el mundo, y porque hay laboratorios habilitados en departamentos que todavía no están en toda su capacidad.

Esta es la explicación que dio el ministro Ruiz (a partir del minuto 52):

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Bogotá

Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Sigue leyendo