"Cometieron un pecado": médico cuenta cómo su colega habría esparcido virus en clínica

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El profesional, al que Noticias Caracol identifica solo como un médico, contó pormenores del contagio de cinco galenos en el Policlínico del Olaya, en Bogotá.

Precisamente por esta emergencia, las autoridades de salud ordenaron este martes el cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos y de las salas de cirugía de la clínica, y el testimonio del médico podría dar luces sobre cómo se dieron esos contagios.

Lo primero que dijo el testigo en el noticiero, que le protegió su identidad, es que la sospecha recae sobre un médico general que llegó al país procedente de Brasil, y que al parecer no siguió las medidas de aislamiento. De hecho, aseguró, el hombre departió en varias ocasiones con sus colegas y hasta estuvo presente en una celebración de cumpleaños.

“[…] una reunión chiquitica en donde le partieron una torta y le soplaron las velas a otro ayudante quirúrgico; el que llegó de Brasil salió positivo para coronavirus y empezaron a salir positivos los otros ayudantes”, dijo el denunciante, que no especificó el sitio donde se llevó a cabo la reunión.

El noticiero conoció que este médico viajó a Brasil “la primera semana de marzo”, preciso cuando en ese país ya se había confirmado el primer caso positivo, a finales de febrero.

A pesar de eso, y de que el viajero se reincorporó a sus labores en la clínica, el testigo asegura que la mayoría del personal médico no le prestó atención a la situación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno pone cura a malestar de médicos: solo deben atender COVID-19 si no hay personal
Mujeres llevaron del bulto con compras de Corabastos por ‘pico y género’, en Bogotá

“La gente no se lo estaba tomando tan en serio: seguían como desayunando juntos en el mismo sitio, no se ponían tapabocas afuera, el lavado de manos no era tanto… cometiendo el pecado que mucha gente, incluyéndome de pronto a mí, tuvo al principio, que fue como no tomar tan en serio la cosa”, contó el hombre en el noticiero.

Este médico también fue entrevistado en Blu Radio, el pasado lunes, y allí señaló que el colega que llegó de Brasil “no tuvo la cuarentena adecuada y no se aisló”, y que esa habría sido la causa por la que el virus se esparció en la clínica.

Noticias Uno recogió la versión que dio el Policlínico de Olaya, que en un comunicado aseguró que luego de indagar “se puede concluir que el brote inicialmente fue generado por contactos estrechos no ejerciendo funciones propias de su actividad”.

De todas formas, la Fiscalía ya abrió una investigación contra el médico señalado para establecer si fue él quien propagó el virus, pues debido a esa enfermedad falleció, el pasado fin de semana, el doctor William Gutiérrez.

Hay que resaltar, en este punto, que en la declaración que dio el médico en la emisora, se refirió a que uno de los ayudantes contagiados presuntamente tuvo contacto con el anestesiólogo Gutiérrez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo