Un millón de test de COVID-19, importados al país desde China, podrían salir defectuosos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Noticias Uno hace la advertencia al revisar el registro de importación de las pruebas que, al parecer, no están certificadas por el país de origen.

Los test, traídos por una empresa privada, fueron fabricados por un laboratorio que no se encuentra entre los autorizados por el gobierno chino, indica ese medio al verificar la lista de compañías que tienen el respectivo certificado.

El problema que el noticiero hace notar es que dicho listado fue emitido por el gobierno del país asiático luego de que en Europa se denunciara que varios test rápidos, también importados desde China por empresas no certificadas, fueron desechados por no servir para detectar el virus.

Pruebas rápidas para detectar el coronavirus hechas en China estarían saliendo defectuosas

El informativo se comunicó entonces, vía Whatsapp, con el gerente de operaciones de la compañía importadora y este señaló que están a la espera de la “calificación de la CFDA [Administración de Medicamentos y Alimentos de China]” y que por ello no han empezado a comercializar esas pruebas en Colombia.

Sin embargo, el noticiero cuestiona que se haya emitido el registro de importación sin que existiera el mencionado certificado, y cita a la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, quien le dijo a ese medio que es el Invima quien da el visto bueno para ese tipo de operaciones.

“En la aprobación del Invima, esta entidad deja claro en sus observaciones que esas pruebas no diagnostican ni confirman COVID-19 y que solo podrán ser usadas por profesionales de la salud”, reza un documento que Noticias Uno le atribuye a la viceministra.

El informativo añade que el Ministerio de Salud aclaró que las únicas pruebas que han llegado al país son del laboratorio Abbott y tienen el respectivo certificado de la autoridad estadounidense, con lo cual se estaría haciendo alusión al millón de test que esa compañía donó a Colombia a finales de marzo pasado, tal como lo informó revista Semana en su momento.

Las precarias condiciones y proyecciones que preocupan en Chocó tras llegada de COVID-19

Cabe recordar que los test que, al parecer no tienen la autorización del gobierno chino, nada tienen que ver con los 47.500 que llegaron la semana pasada al país, están en proceso de validación y serán aplicados, por autorización de la cartera de Salud “en los consultorios y en las clínicas para diagnosticar a las personas”.

Respecto de las pruebas defectuosas que se desecharon en Europa, medios como BBC, de Reino Unido, y El País y El Mundo, de España, reportaron la noticia durante la última semana de marzo y la primera de abril.

Este es el informe de Noticias Uno al respecto:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Sigue leyendo