Eln estaría detrás de motines en cárceles de Colombia, en medio de crisis por COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En audios habría quedado evidencia del plan de los delincuentes para hostigar las bases y que se pudieran escapar los internos de los centros penitenciarios.

Investigadores citados por Semana indicaron que no es la primera vez que el grupo armado ilegal intenta hacer una movida de este tipo; de acuerdo con ellos, desde hace cinco años venían con la idea de provocar fugas masivas en las prisiones de Colombia.

De hecho, en la celebración de los 50 años de la primera toma guerrillera por parte de este grupo, que ahora es catalogado como banda criminal, se habría establecido el plan para robustecer su presencia en los centros carcelarios y así generar caos, misión que quedó a cargo del frente de guerra urbano, indicó la revista.

El plan de fuga masiva que vivió el país en los últimos días, según el medio, se reactivó el pasado 19 de marzo gracias al detonante de la propagación del coronavirus en Colombia, y el temor de los internos de contagiarse en medio de las condiciones de hacinamiento de las cárceles, por lo que incluso contemplaban difundir mensajes falsos sobre el contagio de la enfermedad dentro de los centros de reclusión y así darles el impulso adicional a los motines.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Abuso sexual y robo por parte de policías a mujer en plena cuarentena?

Pero, ¿cómo se comunicaron los internos para amotinarse al mismo tiempo? Caracol Radio mencionó que la coordinación del plan masivo de fuga de presos se dio a través de grupos de Whatsapp: desde allí, integrantes del ELN habrían incitado a los demás reclusos para levantarse en contra de los guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

El intento de fuga del pasado 23 de marzo, que fue frustrado por las autoridades debido a su oportuna reacción, dejó un saldo de 23 muertos en la cárcel La Modelo, y más de 100 heridos en todos los centros penitenciarios, cifra que fue revelada por la ministra de Justicia Margarita Cabello, quien destacó que 7 funcionarios del Inpec también quedaron lesionados.

“Hoy no hay un solo contagio [con COVID-19]. No hay ni un privado de la libertad ni un cuerpo administrativo y de custodia que tenga coronavirus o que podría estar aislado por  coronavirus”, destacó la funcionaria hace unos días.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo