Coronavirus en Colombia: noticias en vivo de nuevos casos y muertes este 9 de noviembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-09 17:46:42

Este lunes 9 de noviembre se identificaron 5.176 casos en el país y 8.935 recuperados. El Ministerio de Salud confirmó otros 183 decesos por coronavirus.

En las últimas 24 horas, según las autoridades sanitarias, se practicaron 48.874 pruebas, un incremento bastante significativo con respecto al pasado domingo, cuando se hicieron 32.902.

Este es un indicador bastante positivo, pues aunque hubo muchas más pruebas, los infectados con COVID-19 disminuyeron con relación al día anterior. 2.264 es la reducción de contagiados.

Los muertos también bajaron. El domingo hubo 196 fallecidos, mientras que este inició de semana hubo 13 decesos menos.

El total de las cifras de COVID-19 en Colombia

Con los más recientes números, el Ministerio de Salud apunta que Colombia llegó a 1.149.063 episodios de coronavirus. Así mismo, Colombia ya tiene 1.047.017 pacientes recuperados, después de que se han hecho 5.451.307 exámenes médicos durante la crisis sanitaria.

Lamentablemente, el número de muertos ya llegó a 32.974, mientras que el país reporta 66.496 casos activos en todo el territorio nacional, después de más de 8 meses de pandemia.

¿Cómo se distribuyeron los casos de coronavirus este 8 de noviembre en Colombia?

Bogotá (1.573) destronó a Antioquia (561) como la zona con más contagios. De hecho casi la triplicó.

Por debajo de 500 casos están las demás regiones del país: Valle (416), Cundinamarca (283), Caldas (236), Huila (231), Santander (202), Tolima (181), Norte de Santander (176), Caquetá (147), Boyacá (145), Cesar (135), Meta (109).

Sin alcanzar los 100 casos aparecen Quindío (79), Risaralda (79), Barranquilla (74), Cartagena (73), Atlántico (69), Nariño (68), Sucre (56), Casanare (54), La Guajira (51), Santa Marta (49), Córdoba (25), Putumayo (24), Cauca (19), Bolívar (12), Guaviare (11), Magdalena (11), Vichada (10), Chocó (8), Arauca (6), Guainía (2) y Vaupés (1).

El Ministerio destacó que hay 1.441 conglomerados en el país. Los territorios afectados son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Este es el resumen de la jornada:

Coronavirus en Colombia: noticias en vivo de nuevos casos y muertes este 9 de noviembre / Pulzo

Acá, el reporte del Ministerio de Salud sobre las cifras de coronavirus:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo