514 muertes y 23.487 contagios, nuevo y preocupante récord del COVID-19 en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-26 17:29:33

Este miércoles 26 de mayo, las autoridades sanitarias confirmaron que las cifras del coronavirus siguen subiendo; también se recuperaron 15.635 pacientes.

En este día 446 de la pandemia, el país llegó a 3.294.101 casos confirmados y sobrepasó la barrera de los 86.180 fallecidos.

Además, con los nuevos 3.078.965 recuperados, hoy hay 118.177 casos activos y 756 focos de contagio en todos los departamentos.

Este es el comparativo del día con el anterior:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 23.487 21.181
MUERTES 514 459
RECUPERADOS 15.635 17.183
PRUEBAS 97.872 89.811
CASOS ACTIVOS 118.177 110.903

En las últimas horas se procesaron 48.991 pruebas PCR y 48.881 más de antígeno.

Casos de coronavirus en Colombia hoy, mayo 26:

Bogotá sigue apareciendo primera y volvió a superar una alarmante barrera: llegó a 8.168 pacientes nuevos.

Después aparecieron:

  • Antioquia: 2.833
  • Valle: 2.164
  • Santander: 1.285
  • Cundinamarca: 1.050
  • Barranquilla: 719
  • Cesar: 715
  • Boyacá: 708

También reportaron alto número de casos Cartagena (512), Meta (421), Córdoba y Tolima (390), Caldas (365), Santa Marta (358), Casanare (348), Cauca (342), Nariño (320), Atlántico (315), Bolívar (293), Norte de Santander (259), Sucre (254), Huila (253), Risaralda (218), Chocó (173), La Guajira (149) y Quindío (133). Las demás regiones tuvieron menos del centenar de casos.

Muertos por coronavirus en Colombia hoy, mayo 26:

De los 514 fallecidos reportados, 450 pertenecen a días anteriores. Hoy aparecieron entre las cifras pacientes de todo el año:

2021
Enero: un fallecido
Febrero: un fallecido
Marzo: 4 fallecidos
Abril: 3 fallecidos
Mayo: 450 fallecidos

Los decesos, por encima de 10, se distribuyeron así:

  • 122: Bogotá
  • 76: Antioquia
  • 41: Cundinamarca
  • 39: Santander y Valle
  • 21: Boyacá
  • 17: Cartagena, Nariño y Córdoba
  • 14: Cesar
  • 12: Atlántico
  • 11: Barranquilla
  • 10: Tolima

La persona más joven en morir fue un niño de 4 años, que padecía de hipertensión, enfermedad cardiovascular y Epoc; y la mayor fue una mujer que también sufría de hipertensión y enfermedad cardiovascular, ambos en Bogotá.

Por edades, los fallecimientos se registraron así:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años una persona
10 a 19 años ninguna persona
20 a 29 años 3 personas
30 a 39 años 22 personas
40 a 49 años 40 personas
50 a 59 años 99 personas
60 a 69 años 153 personas
70 a 79 años 111 personas
80 a 89 años 68 personas
Más de 90 años 17 personas

Este es el boletín que entregó el Ministerio de Salud:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo