Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este martes 9 de noviembre el Gobierno informó que el número de contagios diarios en Antioquia estuvo sobre los 300; le siguen Bogotá y el Valle con más de 200.
Las autoridades de salud informaron que la cifra de contagios diarios creció. Hubo 2.199 enfermos, 39 muertos y 2.037 recuperados este martes.
Con esos números, Colombia ya registra 5.019.158 casos de COVID-19 durante la crisis sanitaria, según los datos del Ministerio de Salud.
El Gobierno anotó que en total 4.862.352 personas se han recuperado, mientras que el país ya registra 127.610 muertos.
Las autoridades señalaron que este martes hay 12.186 casos activos, número que aumentó.
En las últimas horas se analizaron 45.421 pruebas. De estas, 19.815 fueron PCR y 25.606, de antígeno.
Los contagios diarios crecieron, pues hubo 282 casos más, en comparación con la jornada anterior.
El número de muertos aumentó en una persona, pero hay que considerar que hubo 112 recuperados más.
El Ministerio de Salud también reportó que el número de muestras cayó, pues se hicieron 617 test menos que el lunes.
Este cuadro da cuenta de la evolución de las cifras:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 2.199 | 1.917 |
MUERTES | 39 | 38 |
RECUPERADOS | 2.037 | 1.925 |
PRUEBAS | 45.421 | 46.038 |
CASOS ACTIVOS | 12.186 | 12.089 |
Esta es la distribución de casos diarios en el país:
Zona | Número de casos |
Antioquia | 377 |
Bogotá | 221 |
Valle | 220 |
Norte de Santander | 157 |
Cartagena | 120 |
Cesar | 115 |
Atlántico | 107 |
Santander | 98 |
Barranquilla | 92 |
Cundinamarca | 71 |
Santa Marta | 68 |
La Guajira | 60 |
Tolima | 52 |
Quindío | 45 |
Sucre | 43 |
Boyacá | 38 |
Huila | 38 |
Córdoba | 36 |
Cauca | 34 |
San Andrés | 30 |
Putumayo | 29 |
Caldas | 27 |
Bolivar | 23 |
Magdalena | 20 |
Risaralda | 19 |
Casanare | 12 |
Meta | 10 |
Nariño | 9 |
Arauca | 6 |
Caquetá | 6 |
Chocó | 6 |
Vichada | 4 |
Amazonas | 3 |
Guainía | 3 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 422 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Reporte del Ministerio de Salud
Estas son las cifras que el Gobierno Nacional publicó este martes:
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo