Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá afirmó en entrevista con Semana que la construcción y la venta y reparación de bicicletas son las ocupaciones que volverían inicialmente.
“Por ahora no veo las condiciones para abrir (finalizar la cuarentena el 27 de abril). Quizás las únicas actividades que podrían reiniciar lentamente son la construcción y la venta y reparación de bicicletas”, indicó la mandataria en diálogo con Luis Carlos Vélez.
También recomendó que las personas que necesiten salir lo hagan usando la cicla o “los servicios de movilidad privada compartida”, pero que eviten a toda costa el flujo de Transmilenio.
Opinó que levantar totalmente la cuarentena obligatoria, el próximo 27 de abril, generaría “un colapso en la capacidad hospitalaria”. Añadió que si se finaliza prontamente el aislamiento “el 31 de mayo podríamos tener 857 contagiados demandando UCI (hoy solo tenemos 540 UCI disponibles) y hasta 548 fallecidos”.
"No volvemos a tener transporte masivo este año", advierte Claudia López | |
Sectores que Gobierno ha evaluado para que retomen labores desde el 27 de abril |
Vélez cuestionó si existe un dilema entre economía y salud pública, a lo cual López respondió tajantemente que lo primero es la salud, pero que “partiendo de esa prioridad, tenemos que tomar las medidas para aplanar la curva de contagio y muerte masiva” al igual que “aplanar la curva de desempleo”.
La alcaldesa de Bogotá también se refirió a la relación que tiene con el presidente Iván Duque, y que ha sido criticada por algunos sectores políticos. “Tengo una buena relación con el presidente. No siempre estamos de acuerdo con las medidas del Gobierno, pero no por eso dejamos de coordinar”, agregó.
Posteriormente, el columnista de Semana le preguntó por aquellos que dicen que está “aprovechando la situación para fortalecerse políticamente”. Sobre esto, López enfatizó: “¿Aprovechar? ¡Si acaso voy a sobrevivir!” y dijo que desde su llegada al cargo se ha tenido que enfrentar a “una ola de paros, tres inundaciones, dos emergencias ambientales y una pandemia que puede matar a millones globalmente”.
Por último, la mandataria reflexionó destacando que la vida de todos va a cambiar una vez superada la pandemia. “El transporte masivo no será masivo, el trabajo se digitalizará y la educación se virtualizará más, el consumismo perderá sentido”, concluyó.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo