Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Será el próximo 22 de febrero, según anunció el Gobierno de Iván Duque a través de la Cancillería. Hay un plan que incluye tres rutas de evacuación.
Los beneficiados serán los connacionales en esa ciudad, la más afectada por el virus que tiene en alarma al mundo.
“El avión en el que se realizará la movilización debe cumplir diversos requerimientos. Estos incluyen la necesidad de una aeronave con la mayor autonomía posible de vuelo para el trayecto de más de 30 horas entre Colombia y Wuhan, y con las escalas que se requieran, las cuales dependen de la ruta establecida”, señaló la Cancillería.
Además de eso, el ministerio informó que la aeronave, cuya tripulación estará compuesta por 10 personas, debe cumplir con unos “protocolos de salubridad” como, por ejemplo, que haya “paneles divisorios” de pasajero a pasajero, para respetar la distancia permitida entre ellos, que “no debe ser menor de un metro”.
La comunicación también indicó que para las tres posibles rutas de evacuación, cuyos detalles no reveló, ordenaron hacer “el menor número de escalas”, y Colombia ya solicitó los permisos de sobrevuelo a varios países (Argelia, Marruecos, España, India y Emiratos Árabes Unidos), pero no ha recibido respuesta.
El plan del Gobierno, que también incluye “suministro de alimentos suficientes para los colombianos en Wuhan y para la tripulación”, se conoce luego de varias denuncias de los colombianos que están en esa ciudad de China relacionadas con falta de atención por parte del consulado y de poca ayuda ante la emergencia de salud.
Todos los trámites migratorios de los colombianos que serán trasladados los está haciendo el mismo Ministerio de Relaciones Exteriores.
“La Embajada de Colombia en China coordina con las autoridades locales el desplazamiento terrestre hasta el aeropuerto en Wuhan, con las medidas de seguridad necesarias en dicho país, y la Cancillería realizará los trámites migratorios tanto de los colombianos trasladados como de la tripulación”, puntualizaron.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo