Tras operativo de la Policía encontraron a 19 menores de edad trabajando en Corabastos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún indicó la Secretaría de integración, se logró identificar a 19 menores que estarían trabajando en la central de abastos de Bogotá
El operativo se dio luego de la denuncia presentada por el concejal Óscar Ramírez Vahos (Centro Democrático), donde se mostró que desde tempranas horas de la madrugada varios menores trabajaban en distintas funciones al interior de esta plaza de mercado.
La Secretaría Distrital de Integración Social, en conjunto con el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia, realizaron un operativo para identificar a los menores de edad que estarían trabajando al interior de plazas de mercado como Corabastos.
El operativo se dio luego de la denuncia presentada por el concejal Óscar Ramírez Vahos (Centro Democrático), donde se mostró que desde tempranas horas de la madrugada varios niños trabajaban en distintas funciones al interior de esta plaza de mercado. Las autoridades indicaron que en total encontraron 19 menores.
(Vea también: Secuestraron y robaron a tres menores en un exclusivo barrio de Medellín)
“Los operativos consisten en verificar la asistencia de niñas y niños que se encuentren en trabajo infantil y, de esta manera, poder identificar las condiciones y hacer un trabajo articulado con la familia para poder vincular al menor en algunas de las ofertas institucionales”, aclaró el subsecretario para la infancia de la Secretaría Distrital, Luis Hernando Parra.
(Lea también: Contratistas del Distrito podrán acceder a curso para desempeñar cargos directivos).
Además, la entidad aclaró que de la totalidad de menores identificados, dos recibieron restablecimiento de derechos y los demás fueron referenciados a centros de atención a menores como el Centro Amar, jardines infantiles e incluso a programas de escolarización del Distrito. El rango de edad de los niños identificados fue el siguiente: seis niños de 17 años, cinco de 16, cuatro niños de 15 años, dos de 14 años, uno de 13 años y uno de 3 años.
Por último, Parra aclaró que diariamente existen cinco grupos móviles que trabajan las 24 horas en la búsqueda de menores que estén siendo involucrados al trabajo infantil. “Bogotá ha reducido, considerablemente, la tasa de trabajo infantil. Ningún niño o niña debe trabajar, hay suficiente oferta institucional para que no lo hagan”, concluyó el funcionario.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo