Tras operativo de la Policía encontraron a 19 menores de edad trabajando en Corabastos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún indicó la Secretaría de integración, se logró identificar a 19 menores que estarían trabajando en la central de abastos de Bogotá
El operativo se dio luego de la denuncia presentada por el concejal Óscar Ramírez Vahos (Centro Democrático), donde se mostró que desde tempranas horas de la madrugada varios menores trabajaban en distintas funciones al interior de esta plaza de mercado.
La Secretaría Distrital de Integración Social, en conjunto con el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia, realizaron un operativo para identificar a los menores de edad que estarían trabajando al interior de plazas de mercado como Corabastos.
El operativo se dio luego de la denuncia presentada por el concejal Óscar Ramírez Vahos (Centro Democrático), donde se mostró que desde tempranas horas de la madrugada varios niños trabajaban en distintas funciones al interior de esta plaza de mercado. Las autoridades indicaron que en total encontraron 19 menores.
(Vea también: Secuestraron y robaron a tres menores en un exclusivo barrio de Medellín)
“Los operativos consisten en verificar la asistencia de niñas y niños que se encuentren en trabajo infantil y, de esta manera, poder identificar las condiciones y hacer un trabajo articulado con la familia para poder vincular al menor en algunas de las ofertas institucionales”, aclaró el subsecretario para la infancia de la Secretaría Distrital, Luis Hernando Parra.
(Lea también: Contratistas del Distrito podrán acceder a curso para desempeñar cargos directivos).
Además, la entidad aclaró que de la totalidad de menores identificados, dos recibieron restablecimiento de derechos y los demás fueron referenciados a centros de atención a menores como el Centro Amar, jardines infantiles e incluso a programas de escolarización del Distrito. El rango de edad de los niños identificados fue el siguiente: seis niños de 17 años, cinco de 16, cuatro niños de 15 años, dos de 14 años, uno de 13 años y uno de 3 años.
Por último, Parra aclaró que diariamente existen cinco grupos móviles que trabajan las 24 horas en la búsqueda de menores que estén siendo involucrados al trabajo infantil. “Bogotá ha reducido, considerablemente, la tasa de trabajo infantil. Ningún niño o niña debe trabajar, hay suficiente oferta institucional para que no lo hagan”, concluyó el funcionario.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo