Paraguas para crisis de lluvias en el país: darán $ 2,1 billones para atender emergencia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según dijo el presidente desde Egipto, el dinero será “para atender lo urgente, que es comida y salud para las personas afectadas en las zonas de inundación”.

Desde Sharm El-Sheikh (Egipto), donde participa de la COP27, la cumbre más importante del mundo en la que se aborda la crisis ambiental, el presidente Gustavo Petro anunció la destinación de 2,1 billones de pesos para atender y mitigar las consecuencias de la temporada de lluvias que por estos días se vive en buena parte de Colombia.

(Lea también: Gustavo Petro y Nicolás Maduro anuncian “gran alianza” por la que van a trabajar juntos)

Según informó el mandatario, el dinero será asignado para temas de alimentación, salud y zonas de reubicación de las personas afectadas por el invierno que llevó al Gobierno a declarar desastre natural, ante las urgencias que se registran en 26 departamentos.

“Estamos en emergencia”, recalcó Petro sobre la situación que se vive en 390 municipios del país en los que se ha emitido declaratoria de calamidad pública. “El año entrante tendremos la tarea de reconstruir vías. Y algo que es fundamental, que tenía que ver con la prevención, que no se ha hecho en Colombia y que hoy podría generar, como sucede en Bogotá, que no haya víctimas”, agregó el mandatario.

(Lea también: Dólar abre nueva semana al alza: ¿Petro en COP27 le echó combustible?)

La ola invernal, que inició en agosto de 2021 y que ha dejado 266 personas muertas y 196.109 familias afectadas, es según el jefe de Estado la situación más grave de los últimos 40 años en términos de caída de agua. “Los indicadores son superiores al desastre del 2010-2011 y, peor aún, la probabilidad de que se extienda hasta el mes de febrero, marzo o abril del año entrante es alta. El nivel freático es altísimo”, expresó.

Mientras avanza la agenda de Petro en Egipto, donde tendrá audiencias de alto nivel con delegados de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito; el canciller alemán, Olaf Scholz; el director de la Agencia Internacional de Energías Renovables, Francisco La Camera; entre otras, en Cartagena se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde el que se emitirán las instrucciones para atender las afectaciones provocadas por las inundaciones en Bolívar y Atlántico.

La primera dama Verónica Alcocer; el ministro del Interior, Alfonso Prada; la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez; la directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Cielo Rusinque; el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava; autoridades locales, regionales y organismos de socorro, serán los encargados de liderar el PMU.

Gustavo Petro en la COP27

En Egitpo, el presidente Gustavo Petro expresó ante la Conferencia sobre el Cambio Climático la ruta a seguir, a su consideración, para que la humanidad se salve de la crisis climática inminente. El discurso del presidente colombiano fue duro en algunos pasajes, como cuando tildó de “fracaso” las anteriores conferencias del clima.

“El liderazgo político desde la COP número uno hasta la fecha ha fracasado en detener la causa de la crisis climática”, aseguró, y añadió: “… ha fracasado, básicamente, porque superar la crisis climática implica dejar de consumir petróleo y carbón” y permitir una “desvalorización de intereses poderosos”, dijo Petro en un decálogo que propuso para afrontar el cambio climático.

“Este es un decálogo que Colombia propone para enfrentar desde los gobiernos y la humanidad la crisis climática”, fueron las palabras con las que empezó el mandatario colombiano. Estos fueron los 10 puntos que mencionó el mandatario colombiano en la cumbre climática:

Decálogo de Petro en la COP27 / El Espectador

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores

Nación

Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Nación

Gobierno Petro da asilo a expresidente condenado por corrupción; dice que es "perseguido"

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Nación

Clínica donde murió niña de 13 años que ingresó a cirugía por fractura aclaró qué pasó

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Sigue leyendo