Libra de chocolate a $ 9.000 y alcohol a $ 110.000, otras irregularidades en contratos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las mencionó el contralor general, Felipe Córdoba, que está vigilando los convenios que entes territoriales están haciendo para atender la crisis por COVID-19.

En el más reciente reporte de la Contraloría se informa de sobrecostos en varios contratos de kits de mercado, elementos de protección y hasta de contratistas que por dos días de trabajo cobraron “varios millones de pesos”.

El caso del personal contratado se dio en Puerto Escondido, Córdoba. De acuerdo con el ente de control, se hizo con presuntos sobrecostos y sin especificar “la población para atender”.

Asimismo, la Contraloría volvió a referirse al contrato que hizo la Gobernación de Arauca, que adquirió mercados en los que un atún cuesta casi 20.000 pesos, y habría pagado 9.000 pesos por una libra de chocolate “que cuesta 4.000 pesos”, dijo el contralor en Blu Radio.

En Ocaña, Norte de Santander, la entidad encontró que el municipio pagó 113.000 pesos por  un galón de alcohol antibacterial, que una droguería cuesta 38.000 pesos, se lee en el documento.

“Como se compraron 100 unidades, se tiene un sobrecosto en este producto de 7’500.000 pesos . O sea, se compró en 11’300.000 pesos, lo que valía solo 3’800.000 pesos”, agregó la Contraloría.

Las irregularidades también se hallaron en La Unión, Valle, donde —de acuerdo con la Contraloría— se invirtieron cerca de 80.000.000 pesos en mercados. Cada kit de alimentos, dijo la entidad, tendría un valor de 43.903 pesos, pero el municipio pagó 80.000 pesos, casi el doble.

Guaduas (Cundinamarca) también estaría implicada en sobrecostos, pues pagó por un kit de aseos 29.727 pesos, que la Controlaría calcula en 19.690 pesos. Además compró mercados de $79.167, “cuando los costos de mercado (Referencia Dane y Almacenes Éxito) indican que debió comprarse por $38.238”.

La Gobernación de Guaviare, el municipio de La Palma (Cundinamarca) y la Gobernación del Valle y ESE Red de Salud del Oriente también tienen contratos que están siendo analizados por la Contraloría, por los sobrecostos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Sigue leyendo