No aparecen 5.710 cajas de documentos en caso de corrupción en la UNGRD; ¿quién responde?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La Contraloría recomendó iniciar con las acciones necesarias ante las autoridades competentes para recuperar la información.

Durante la controversia por presuntos hechos de corrupción que estarían relacionados con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, (UNGRD) por el presunto pago de coimas a políticos para ayudar en las reformas que tramita el Gobierno Nacional en el congreso, la Contraloría General alertó acerca de la pérdida de documentos de gran importancia para esta unidad.

(Lea también: Colombia, entre países con más fraudes y corrupción en sector privado, aunque hay peores)

“La Contraloría General de la República – CGR, recibió el Oficio de la referencia, cuyo asunto es: “Perdida de Acervo Documental objeto de tratamiento archivístico – Contrato Interadministrativo N.º UNGRD-079-2022″, señaló la entidad, que solicitó se investigue para que la documentación aparezca lo antes posible.

“La Contraloría General de la República – CGR, recibió el Oficio de la referencia, cuyo asunto es: “Perdida de Acervo Documental objeto de tratamiento archivístico – Contrato Interadministrativo N.º UNGRD-079-2022″, contrato este que tiene por objeto: “Contratar la adquisición, instalación, configuración, parametrización, puesta en funcionamiento de una plataforma de software para la administración de la gestión documental electrónica, gestión de archivo y PQRSD de la entidad, y capacitación sobre el funcionamiento del mismo, así como la clasificación, ordenación, depuración, foliación, descripción, digitalización documental y la elaboración y/o actualización de los instrumentos archivísticos”.

(Lea también: Petro radicará un nuevo proyecto de reforma a la salud con mensaje de urgencia)

Qué documentos faltan sobre caso de corrupción la UNGRD

Además de ello, la Contraloría aseguró que tras revisar dicha documentación; “esta entidad evidenció un faltante de documentos, respecto a las 5.710 cajas registradas en base de datos entregadas por el contratista”.

De igual forma, el ente de control indicó que, si bien dentro de sus funciones está en realizar la respectiva vigilancia fiscal a la gestión de recursos públicos, “ante la situación expuesta, la CGR carece de competencia para emitir pronunciamiento alguno”.

(Vea también: Hombres armados se metieron a casa del abogado de Olmedo López y se llevaron caja fuerte)

También, la Contraloría recomienda a la UNGRD iniciar con las acciones necesarias antes las autoridades competentes; para lograr recuperar la información.

Cabe señalar, que el ente señaló que es responsabilidad de la Ungrd y de su representante legal, “ordenar el debido resguardo y archivo de sus documentos y de la pronta y debida gestión para su recuperación en caso de pérdida, como el que presuntamente se expone en su Oficio del asunto”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo