Concesionario salpicado en caso Odebrecht sale en blanco y le tumban millonaria multa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Consejo de Estado anuló el falló que ordenaba al concesionario Ruta del Sol II, implicado en el escándalo de la multinacional, por errores en procedimiento.
Por errores de procedimiento y competencia, el Consejo de Estado anuló una multa que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le había impuesto al concesionario Ruta del Sol II, en medio del escándalo de corrupción de la empresa brasilera Odebrecht.
(Le puede interesar: ‘Simón Trinidad’ busca regresar a Colombia y, como Mancuso, convertirse en gestor de paz)
El tribunal departamental impuso una sanción de 715.000 millones de pesos al concesionario en respuesta a una acción popular instaurada por el entonces procurador General, Fernando Carrillo, que pregonaba la vulneración del derecho colectivo, por el despilfarro de recursos y los perjuicios que generaba la parálisis de la obra.
Sin embargo, el Consejo de Estado estimó que dicha acción popular no era el mecanismo adecuado para reclamar las afectaciones por los retrasos en la vía y las irregularidades en la contratación y, en consecuencia, la multa se quedó sin piso.
Los beneficiarios de esta decisión son las empresas que conformaron el consorcio. Además de Odebrecht, están las firmas colombianas Estudios y Proyectos del Sol S.A.S. y CSS Constructores S.A. (Colombia).
(Lea también: Se armó trifulca en paro de buseteros en Ibagué: hubo enfrentamientos con Esmad)
La Ruta del Sol es un importante proyecto vial, concebido para unir al centro del país con las zonas portuarias de la Costa Caribe. Originalmente estaba dividido en tres tramos, y la Ruta del Sol II contemplaba unir a Puerto Salgar (Cundinamarca) con Curumaní (Cesar).
En dicho proceso de contratación, de 3,6 billones de pesos, se detectaron las gestiones irregulares de la firma Odebrecht, pagando sobornos para acaparar el proyecto que inició la construcción en 2011.
Al margen de que se haya caído la sanción administrativa, a principios de julio de este año la Fiscalía le había imputado el delito de interés indebido en la celebración de contratos a la exministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, por la celebración de un par de otrosíes al contrato inicial. La imputada se declaró inocente.
También están imputados el exsubgerente de Estructuración y Adjudicación del desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (INCO), David Villalba Escobar; así como 16 exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Por el escándalo de Odebrecht en Colombia hay 57 personas judicializadas y 18 condenadas, según los registros de la Fiscalía. Entre los investigados de mayor perfil está el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, quien al parecer recibió dineros calientes para financiar su campaña.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo