Consejo de Estado confirmó nuevos cambios para este 2025: hay nuevo presidente

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Sala Plena del alto tribunal se reunió el martes y eligió al magistrado de la Sección Quinta para que comande a la Corporación para 2025.

El Consejo de Estado tiene un nuevo presidente. En la tarde de este martes, la Sala Plena de la alta corte se reunió para elegir al sucesor de Milton Chaves como líder del alto tribunal de lo contencioso-administrativo. El turno este año fue para el magistrado de la Sección Quinta Luis Alberto Álvarez Parra, quien fue vicepresidente del Consejo en 2024.

(Lea también: Rechazan jugada de Gustavo Petro para evitar investigación y dejan en firme cargos en CNE)

Asimismo, la Sala Plena del alto tribunal eligió como vicepresidente para este año al magistrado de la Sección Tercera Alberto Montaña Plata.

Dentro de su trabajo como consejero de Estado, ha destacado la ponencia con la que en diciembre del año pasado decidió el alto tribunal sobre el poder de la Procuraduría para sancionar con inhabilidad y destitución a funcionarios de elección popular como alcaldes, gobernadores, ediles, concejales y congresistas.

En esa importante decisión, se estableció que el Ministerio Público sí tiene la facultad para imponer ese tipo de sanciones, como lo señala la Corte Constitucional, pero que los casos en los que se tomen esas determinaciones pasarán a control automático del Consejo de Estado antes de quedar en firme.

(Vea también: Nuevo pleito entre Petro y Enrique Vargas Lleras terminó otra vez en tutela: “Difamaciones”)

El magistrado Álvarez Parra es abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá y tiene magíster en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia. Es especializado Derecho Público, Contratación Estatal, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, y Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. También es candidato a doctor en Derecho.

El togado ha sido magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, del Tribunal Administrativo del Meta, delegado departamental de Cundinamarca, Caldas, Arauca, Tolima y Meta de la Registraduría. Asimismo, fue delegado del Presidente de la República ante el Consejo Superior Universidad de los Llanos, auditor general del Fondo Nacional del Ahorro y de la Contraloría General de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo