Estremecedor mensaje para Alejandro, hijo de Miguel Uribe, en sepelio: "Te pedimos perdón"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-13 11:41:01

En el acto fúnebre en el Congreso, las palabras para el menor retumbaron e hicieron que los asistentes derramaran algunas lágrimas. Estas fueron.

La despedida de Estado para el exprecandidato presidencial ha tenido momentos desgarradores y que evidencian el dolor que se vive entre familiares y amigos de Uribe Turbay, quien fue asesinado en un ataque sicarial en Bogotá y luego de luchar por su vida durante 65 días, en la Fundación Santa Fe.

(Vea también: “Mi alma se desgarra”: conmovedor mensaje de la esposa de Miguel Uribe por entierro del senador)

El cuerpo del exsenador, que fue velado en cámara ardiente durante algo más de 30 horas, estaba cerca de ser llevado a la Catedral Primada de Colombia, cuando varias personalidades del mundo político entregaron palabras de dolor en la despedida del partidario del Centro Democrático.

Uno de ellos fue Julián David López, presidente de la Cámara de Representantes, quien expresó frases reprochando la violencia que se vive en el país desde hace décadas y mencionó, en varias ocasiones, que los colombianos deben unirse en un llamado a la paz, para evitar que se siga derramando sangre en todos los departamentos.

Uno de los apartados más llamativos (y sentidos) fueron sus palabras para Alejandro, el hijo de 4 años que deja Uribe Turbay. López afirmó, refiriéndose al pequeño, que es “tan frágil” para tener que vivir una experiencia de tanto dolor. Posteriormente, en nombre de su “hijo Maximiliano y de todos los padres y madres de Colombia”, le pidió perdón, pues el Estado no pudo proteger la vida de su padre:

“Te pedimos perdón, porque nuestra sociedad una vez más no pudo proteger la vida de tu familia, en este caso la de tu padre”, expresó López en su discurso.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Representantes afirmó que “esta “historia, Alejandro, que ha sembrado dolor, debe terminar aquí”. El cierre de la dedicatoria al niño fue encaminado a que el país debe cambiar su rumbo y enfilarse hacia la reconciliación y la búsqueda de la paz: “Nuestro compromiso debe ser construir un país donde ningún niño deba crecer con miedo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo