Conmoción interior solo en el Catatumbo y no habrá emergencia económica: Petro se adelantó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, explicó cómo serán las decisiones que tomará el Gobierno para atender la crisis y emergencia en el Catatumbo.
El Gobierno Nacional tiene todo listo para expedir este miércoles, 22 de enero, el decreto de conmoción interior en la región del Catatumbo, que lleva seis días sumida en una grave crisis humanitaria debido a los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc.
Esta medida permitirá al Ejecutivo adoptar acciones urgentes para restablecer el orden público en la zona.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó en entrevista con Blu Radio que se descartó declarar la emergencia económica, como venía evaluándolo el Gobierno desde hace varios días.
Añadió también que en el transcurso del día se emitirá el decreto y se precisará que con la conmoción interior se atenderá tres frentes: la acción de las Fuerzas Militares y de Policía, la atención humanitaria y la puesta en marcha del llamado “Pacto por el Catatumbo”, una iniciativa que involucra a los municipios de esta región y a la Gobernación de Norte de Santander.
(Vea también: Mujer no quiere salir del Catatumbo para no abandonar a 45 perros y 18 gatos que cuida)
La conmoción interior tiene unas consecuencias jurídicas directas de gran calado: el presidente asume unas facultades extraordinarias como la posibilidad de promulgar decretos con fuerza de ley sin la aprobación del Congreso. Sin embargo, las decisiones que tome, tendrán control de la Corte Constitucional, incluso la de la declaratoria de la conmoción.
En la historia reciente se ha declarado siete veces la conmoción interior en los gobiernos de Gaviria, Samper y Uribe. Ahora, Gustavo Petro, también se suma a la lista al declarar el octavo estado de conmoción por la batalla armada que se está dando entre el Eln y las disidencias de las Farc en la zona de frontera con Venezuela, con graves afectaciones para la población civil.
Justamente, en su más reciente informe la Defensoría del Pueblo confirmó que ya son más de 32 mil desplazados a causa de los enfrentamientos. Lo grave es que los municipios de la región del Catatumbo, así como la ciudad de Cúcuta superaron su capacidad para atender a los afectados.
Pulzo complementa
El fin de semana, el presidente Gustavo Petro había anunciado en redes sociales que había decretado el estado de conmoción interior. Esta decisión, sin embargo, debe ser firmada por todos los ministros, hecho que no sucedió el lunes en la habitual reunión.
Como consecuencia de esta situación había mucha especulación y duda sobre qué pasaría. De hecho, desde la oposición señalaban que el presidente quería tomar esta decisión a nivel nacional para poder tomar decisiones relacionadas con la reforma tributaria que no avanzó en el Congreso.
De hecho, el mismo presidente publicó un mensaje en sus redes sociales en la noche del 21 de enero para aclarar que la conmoción interior que él deseaba decretar no tenía este tipo de alcances. Así lo aclaró:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo