Congreso no olvida a detenidos en el paro; pondrá el ojo a casos y los visitará en prisión

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A través de una comisión accidental, la Cámara de Representantes busca hacer seguimiento a estos casos para evitar politizar la justicia. ¿En qué consiste?

Ahora el Congreso deberá verificar las garantías y los derechos humanos de quienes fueron capturados durante las protestas sociales el país.

Tenemos la misión de alcanzar la libertad de todos los líderes sociales, jóvenes y estudiantes privados de la libertad ilegalmente durante las movilizaciones en Colombia y en exterior, no puede ser posible la politización en el ejercicio de la justicia”, señaló el representante Alirio Uribe Muñoz (Pacto Histórico).

(Le puede interesar: “Suspensión de bombardeos: así se pronunciaron los diferentes sectores políticos”)

De acuerdo con los miembros de la comisión, esta no pretende interferir en la justicia, sino crear un mecanismo de observación y seguimiento al cumplimiento de las garantías de los detenidos, así como crear un informe para mejorar la legislación sobre estos derechos.

Según lo indicó el representante Heráclito Landinez (Pacto Histórico), “es una comisión que se encargará de verificar las condiciones en las que se encuentran estos jóvenes colombianos, de acompañarlos en la identificación de sus casos, para ver cómo va el proceso, sin intervenir en con la justicia, pero verificando que se cumplan todos los procesamientos”.

Entre las tareas de la comisión accidental también se encuentran las visitas humanitarias a cárceles; proponer una reforma de la Ley de Orden público, del Código Penal, de la Ley de seguridad ciudadana y otra normatividad; reparación integral; la construcción de una Ley de Garantías al ejercicio de la protesta social y, generar una mesa de diálogo de alternatividad penal y con la Fiscalía para atender caso por caso.

Los representantes que hacen parte de esta nueva comisión accidental, que se instaló ayer 25 de agosto (2022) son:

  • Jorge Hernán Bastidas Rosero
  • Alirio Uribe Muñoz
  • Susana Gómez Castaño —Susana Boreal—
  • Leyla Marleny Rincón Trujillo
  • Emes Evelio Pete Vivas
  • Carlos Alberto Carreño Marín
  • Jairo Reinaldo Cala Suárez
  • Gabriel Becerra Yáñez
  • Leider Alexandra Vásquez Ochoa
  • Jorge Andrés Cancimance López
  • Gabriel Ernesto Parrado Durán
  • Carmen Felisa Ramírez Boscán
  • Etna Tamara Argote Calderón
  • Luz Marina Múnera Medina
  • Heráclito Landínez Suárez
  • Alfredo Mondragón Garzón
  • Erick Adrián Velasco Burbano
  • David Alejandro Toro Ramírez
  • Eduardo Giovanny Sarmiento Hidalgo
  • Normal David Bañol Álvarez

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Virales

Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Sigue leyendo