Condenan a la Nación por no atender llamado ciudadano que terminó en masacre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Consejo de Estado condenó a la Nación porque Policía, Armada y Ejército no acudieron al llamado sobre presencia de paramilitares que mataron a 14 personas

A las 11:45 de la noche del viernes 8 de enero de 1999, cuatro lanchas con alrededor de 60 paramilitares arribaron por el río Magdalena al municipio de San Pablo, en Bolívar. Llegaron con intención de tomarse el pueblo y así fue. Se dividieron en dos grupos y atacaron a la población civil.

La masacre dejó 14 personas muertas, varias heridas y una más secuestrada. Los afectados demandaron al Ministerio de Defensa porque las autoridades omitieron hacer su trabajo de defender la ciudadanía. El Consejo de Estado les dio la razón: la Nación y la fuerza pública fueron condenadas.

(Vea también: Dejan libres a dos bogotanos capturados en paro nacional para que sean voceros de paz)

Los hombres que atacaron a la población llegaron al billar Puerto Amor y asesinaron a cuatro personas. Después pasaron a la “Sodería” El Paraíso donde mataron a cinco más y, por último, llegaron a la discoteca Los Espejos donde asesinaron a otros cinco. Los establecimientos públicos, según el reporte, quedaban cerca a la estación de Policía por lo que los uniformados iniciaron un plan de defensa en las instalaciones y allí se acuartelaron.

Respecto del resto de autoridades, la ciudadanía dijo que llamaron al Ejército y a la Armada para que ofrecieran apoyo, pero no acudieron.

Los familiares de las personas asesinadas presentaron un recurso de reparación para que el Estado respondiera por las falencias de la fuerza pública. Durante el proceso que empezó en el año 2000, la Policía pidió que se negaran las pretensiones de la demanda porque sus miembros no tenían conocimiento de la incursión paramilitar al municipio y no fueron advertidos por parte de la ciudadanía. Además, señalaron que los uniformados estaban en imposibilidad de proteger a la población civil porque las instalaciones de la estación de Policía también fueron atacadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo