Cárcel para alias 'Camila', señalada de gestionar recursos del Eln para la 'primera línea'
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCamila Botero Cardozo fue capturada por tener nexos con el Eln. Según las pruebas, era la encargada de dar recursos al grupo mencionado.
Camila Botero Cardozo, alias ‘Lucía’, ‘Jimena’, ‘Camila’ o ‘Lucidó’, una integrante del Frente Ernesto ‘Che’ Guevara del Eln, fue condenada a seis años y seis meses de prisión porque gestionó ante los cabecillas del grupo subversivo un aporte de $ 23 millones para financiar a las denominadas ‘primera línea‘ de Cali, Medellín y Pereira. La sentencia fue emitida por un juez especializado de Quibdó (Chocó) que negó cualquier beneficio sobre la mujer, así lo confirmó la Fiscalía en una comunicación.
(Vea también: Niegan libertad a voceros de paz de ‘primera línea’ por falta de claridad del Gobierno)
La Fiscalía dijo que el juzgado, para emitir la condena, tuvo en cuenta una serie de mensajes que envió alias ‘Camila’ a alias ‘Fabián’, jefe del Frente de Guerra Occidental del Eln, en los que, además de respaldo económico, le solicitó apoyo logístico y entrenamiento para las Primera Línea, entre mayo y junio de 2021.
“En las comunicaciones obtenidas, ‘Camila’ o ‘Lucidó’ explicaba que era necesario brindar instrucción en manejo de explosivos y técnicas de combate urbano o tropel callejero, como lo llamaba en sus escritos, para confrontar a la fuerza pública y generar afectaciones contra la infraestructura de transporte masivo, instalaciones oficiales y bienes privados”, aseguró la Fiscalía.
Las pesquisas del ente acusador dan cuenta que alias ‘Camila’ o ‘Lucidó’ fue compañera sentimental de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias Uriel, considerado como el cabecilla político e integrante del Estado Mayor del Frente de Guerra Occidental del Eln, quien murió en una operación militar en octubre de 2020. En medio del procedimiento que se llevó a cabo en zona selvática de Nóvita (Chocó), las autoridades encontraron pruebas de que Camila Botero Cardozo era la encargada de dar instrucción a los jóvenes reclutados que se encontraban en los campamentos, además, de preparar y garantizar la difusión de los comunicados, videos y distintas grabaciones de alias Uriel.
La Fiscalía informó que ante “la contundencia” de las pruebas en su contra, alias ‘Camila’ o ‘Lucidó’, mediante preacuerdo, aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, rebelión y falsedad material en documento público. Con su confesión en los hechos, el juzgado le negó cualquier beneficio a la mujer, fijó una multa equivalente a los 1.416 salarios mínimos legales mensuales y estableció que la pena se debe hacer efectiva en una cárcel.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Camilo Trujillo tiene nueva pareja y se confirmó si realmente es gay, como decían en 'LCDLF'
Entretenimiento
Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija
Economía
Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande
Bogotá
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Virales
Hombre salió de burdel en ropa interior para atrapar a delincuente y dicen que "iba doblemente armado"
Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Sigue leyendo