Bogotá será “ciudad de niños y adolescentes”: anunciaron participación en toma decisiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn plenaria del Concejo de Bogotá se ordenó garantizar su participación incidente mediante jornadas en las que sus voces sean escuchadas.
Por decisión unánime del Concejo de Bogotá la capital colombiana fue declarada como “ciudad de las niñas, niños y adolescentes”, con el propósito de garantizar su participación incidente en las decisiones sobre política pública.
(Vean también: Niños en Bogotá ponen en riesgo sus vidas con peligrosas maniobras en bus del SITP)
Esta decisión está contenida en el acuerdo aprobado por el cabildo, que ahora pasa a sanción de la alcaldesa Claudia López, en el cual se establecen medidas para que los menores tengan un rol protagónico en la tarea de planeación, diseño y consolidación de los proyectos en la ciudad.
De acuerdo con la secretaria de Educación, Edna Bonilla Sebá, son tres los puntos clave establecidos en el acuerdo, que fueron explicados por los mismos niños:
- Jornadas para jugar y crear: En ellas se mostrará qué se está haciendo para transformar la ciudad y el campo. De manera que todas las entidades deberán reunirse con los menores para “jugar, crear e imaginar”.
- Conmemoración de sus días: Esto significa “que nos celebren. Todos los años en abril, octubre, noviembre y todos los meses que se inventen, se celebrará nuestro día, contándole al resto de la ciudad qué se ha hecho para que la voz de las niñas y los niños sea escuchada”, explicaron los infantes.
- Laboratorios creativos con adultos y gobernantes: Se tratará de espacios en los que niños, niñas y adolescentes expresarán sus puntos de vista, preocupaciones y reflexiones, conversando, jugando y creando con quienes toman las decisiones.
(Lea también: Cae en Bogotá banda que cogió de maña robar patinetas eléctricas; le hicieron plan candado)
Cabe señalar que para el primer punto se establecieron siete temáticas entre las cuales está el cuidado del medio ambiente, el empoderamiento de las niñas, la construcción de paz y resolución de conflictos de manera no violenta, el acceso a educación de calidad e igualitaria, el respeto y reconocimiento por la diversidad, la participación incidente e integral y la movilidad sostenible.
“Las niñas y los niños tienen muchas ideas para mejorar esta ciudad, nuestra Bogotá; esta ciudad que estamos disfrutando y la que queremos para el futuro”, afirmó Bonilla.
La iniciativa, que fue elaborada con la participación de más de 100 estudiantes de los colegios distritales y contó con el apoyo de la Secretaría de Educación del Distrito, fue respaldada por todas las bancadas de la corporación. Los concejales ponentes Fabián Puentes, Luis Carlos Leal y Celio Nieves, reiteraron la importancia de la participación incidente desde temprana edad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
¿Ya estaba muerta? Giro en fallecimiento de brasilera que cayó de un piso 16 en Medellín
Nación
Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.
Mundo
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Entretenimiento
¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal
Novelas y TV
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Bogotá
Trancón en Transmilenio por leve problema que se volvió gigante: estrés en la Av. Américas
Bogotá
Anuncian cambio radical en Movistar Arena de Bogotá: muchos lo pedían y viene todavía más
Nación
Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido
Sigue leyendo