Comunidad en Ibagué está colapsada por problema con alcantarillado; llevan 7 meses en obra

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El daño en la red de alcantarillado afecta por malos olores a varias viviendas en las que hay abuelos y niños, también puede causar problemas de movilidad.

Aunque una empresa contratista de la Gobernación del Tolima adelanta trabajos en un sector, en otro, la tubería colapsó y por esto, los residentes del barrio El País están afectados y según denunciaron, el Ibal no ha brindado soluciones. 

En diálogo con Q’HUBO, Claudia Vargas, líder de la junta, contó que los pozos empezaron a rebosar desde que la empresa Asfaltemos inició el cambio de un tramo de alcantarillado. 

(Vea también: Famoso sacerdote seguirá tras las rejas; habría abusado de tres mujeres en Ibagué)

“Las vías estaban en muy mal estado y el cambio de la red era necesario. No obstante, en mi opinión, faltó planeación porque debieron contratar el cambio de red de alcantarillado hasta el puente de El País. Incluyeron hasta cerca al paradero de las busetas y un tramo importante quedó en el aire”, explicó la ciudadana.

Vargas agregó que cuando los pozos empezaron a rebozar, el Ibal enviaba a los trabajadores con el equipo vactor, sin embargo, esta era una solución a muy corto plazo. 

“La limpieza con el vactor son pañitos de agua tibia. El carro viene, limpia los pozos, pero a los dos o tres días vuelven a colapsar. Ahora, al parecer, los tubos se están rompiendo. La solución es cambiar la red”, resaltó Claudia Vargas.

En palabras de la señora Claudia, hace unos meses el Ibal se comprometió a cambiar este tramo, pero el ingeniero Augusto del Campo les habría dicho que lo harían luego de que Asfaltemos terminara el trabajo de ellos. 

“Desde el lunes tenemos ese río de aguas negras y no ha sido posible que las directivas del Ibal me contesten. Le he marcado y escrito a la Gerente y no he tenido respuesta. Además del mal olor, del caos que genera el daño en la movilidad, todas esas aguas negras van a parar a tres viviendas donde habitan niños y adultos mayores. Qué pesar”, puntualizó la líder de la junta.

¿Cuál es la solución al problema?

Q’HUBO también dialogó con Víctor Osorio, ingeniero de Asfaltemos, empresa contratista de la Gobernación, que lleva a cabo el mejoramiento de 500 metros de vía. Indicó que la problemática ocurrió porque la red recoge las aguas negras de más de cinco barrios de la zona.

“Nosotros instalamos una red de 16 pulgadas y otra de 20 pulgadas, y los tubos de la parte que colapsó es de 12 pulgadas, es decir, no da a basto. La solución es que el Ibal haga el cambio. Solo así se soluciona la emergencia”, explicó el experto.

(También le interesa: Filtran audios en los que policías advierten presencia del ‘Clan del Golfo’ en Ibagué)

Demora en la obra

La líder Claudia Vargas cuestionó la demora de la empresa Asfaltemos en la culminación de los trabajos, cambio de alcantarillado y la pavimentación de 4 cuadras.

“Empezaron en enero. Hace dos meses nos dijeron que entregaban la obra a finales de agosto, pero no alcanzan. Hace un mes hicieron el cajeo, pero no empiezan la pavimentación. Hay muy pocas personas trabajando. El Ibal se excusa en que para cambiar el tramo que colapsó, Asfaltemos debe terminar lo que están haciendo. Supuestamente, para no dejarnos encerrados y que el caos en la movilidad sea peor”, manifestó Claudia Vargas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo