A Petro se le cayó la compra de aviones de combate; idea fue aterrizada a las malas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-02 10:35:11

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó que en el corto plazo no se llevará a cabo la adquisición de aviones para reemplazar los Kfir.

El presidente Gustavo Petro había anunciado que Colombia haría un esfuerzo presupuestal para contar “con una fuerza de superioridad aérea que reemplazará nuestros viejos aparatos Kfir”. Su decisión le había significado críticas, ya que la compra de los aviones alcanzaba los 12,5 billones de pesos.

(Lea también: Aviones de guerra que comprará el Gobierno saldrían por platal; más de media tributaria)

Sin embargo, este dos de enero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró en Caracol Radio que no se llegó a acuerdo con las empresas que iban a vender los aviones. Es decir, se cayó la idea de renovar las aeronaves que usa la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

“No logramos finiquitar ni con los franceses, ni con los suecos la compra de los aviones de combate”, dijo el ministro, precisando que el negocio se cayó por el vencimiento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) —que permitía la compra hasta el 31 de diciembre de 2022— y no porque el Gobierno decidiera no hacer la adquisición.

Pese a la declaración del ministro, la opción de reemplazar los viejos Kfir sigue abierta. No obstante, se necesitaría un nuevo Conpes, y según explicó el periodista Ricardo Ospina, de Blu Radio, no se encuentra en los planes del Gobierno.

“Me dicen desde el Ministerio de Defensa que la puerta está abierta, pero que se necesitaría un Conpes nuevo, lo cual por ahora no está en los planes del Gobierno. Las prioridades son otras”, expresó Ospina en la emisora.

Gustavo Petro habla sobre compra de aviones de combate

El propio presidente se refirió a la caída de la compra de los aviones. Según señaló en su cuenta de Twitter, no se pudo hacer la adquisición con el Conpes que firmó la administración de Iván Duque. No obstante, no detalló si su Gobierno intentará conseguir uno nuevo para renovar la flota.

Según había argumentado el mandatario, la renovación de la flotilla de los Kfir es necesaria porque esos aviones han tenido más de 42 años de uso“En realidad, ya era un peligro subirse sobre esos aparatos”, dijo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo