Compensar afirma que micrófonos hallados en la Corte son suyos y que los dejó desactivados

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La entidad prestadora de salud emitió un comunicado para referirse al escándalo por el hallazgo de estos dispositivos en el despacho de un magistrado.

El texto señala que “dichos elementos hacen parte del sistema de comunicación que en su momento fue instalado en la oficina de la Dirección del Consorcio de Salud y la sala de juntas contigua, como parte de protocolo de infraestructura en instalaciones arrendadas”.

Compensar asegura que esa oficina funcionó en ese punto hasta junio de 2018 y que cuando entregaron el inmueble, ubicado en el norte de Bogotá, todos esos sistemas fueron desconectados:

“Los elementos fueron desactivados antes de entregar las instalaciones. Sin embargo, no se retiraron, ya que, en cumplimiento del acuerdo comercial establecido con el propietario del edificio, todas las oficinas se dejaron con el mobiliario, equipamiento y cableado existente en su momento”.

El nombre de la entidad salió a relucir luego de que desde la Rama Judicial aseguraran que dichos micrófonos eran parte de un sistema de videoconferencias de Compensar, como antiguo arrendatario, y que no tenían el objetivo de escuchar ilegalmente las comunicaciones del magistrado César Reyes, que lidera la investigación al senador Álvaro Uribe por presuntamente manipular falsos testigos.

Micrófono en oficina de magistrado de caso de Uribe no era para chuzarlo: Rama Judicial

Por eso, Compensar cerró su comunicado poniéndose a disposición de las autoridades para colaborar con la investigación.

Ese proceso ahora está en manos de la Fiscalía General, que recibió esos dispositivos de la Corte Suprema y anunció que haría una revisión a las viviendas y vehículos de los magistrados para descartar que estuvieran siendo interceptados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo