Países Bajos se la deja fácil a los colombianos y no pide visa para entrar a su territorio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEste país es uno de los destinos más apetecidos no solo para ir de turismo, sino también para estudiar o trabajar. Conozca algunos requisitos que necesitaría.
Como resultado del Acuerdo de Exención de Visado para estancias de corta duración entre Colombia y la Unión Europea, los colombianos podrán permanecer máximo 90 días en el país, es decir, si usted desea estar en esta región menos de ese tiempo podrá viajar con su pasaporte.
No obstante, si se trata de un tiempo superior a los 90 días (más de 3 meses), debe solicitar visa, un permiso de residencia o un permiso de residencia provisional.
(Lea también: Visa de trabajo para Estados Unidos: cómo obtenerla y posibilidades laborales para latinos)
Estos últimos puede solicitarlos de la siguiente manera: a través de un referente en los Países Bajos, por ejemplo, un empleador, un familiar o una entidad educativa; o también tiene la opción de hacerlo usted mismo, en una embajada o consulado del país.
En cuanto a la visa, hay que hacer claridad de que existen 3 tipos de visados para colombianos: visa por estudio, trabajo o residencia.
Visa de trabajo en Países Bajos
Específicamente en este país, para solicitar este tipo de visa debe llevar a la embajada los siguientes papeles:
- Formulario de solicitud de la visa de trabajo (lo encuentra en la página oficial de la embajada).
- Pasaporte con una validez mínima de tres meses desde la fecha de salida del país.
- Carta de trabajo o un contrato laboral por parte de la empresa que le requiere en Holanda.
- Seguro médico válido en territorio holandés.
- Reserva o prueba de alojamiento.
(Vea también: Visa de trabajo para extranjeros en Colombia: definen nuevas reglas para tramitarla)
Visa de estudiante en Países Bajos
Para esta visa requiere:
- Formulario de solicitud de la visa de estudios (lo encuentra en la página oficial de la embajada).
- Copia del pasaporte con una validez mínima de tres meses.
- Carta de aceptación de la universidad o institución en la que se va a estudiar en Países Bajos.
- Certificado de estudios anteriores.
- Pago de las tasas consulares pertinentes.
- Seguro médico válido para territorio holandés.
Visa de residencia en Países Bajos
Para la visa de residencia requiere estos papeles:
- Formulario de solicitud de la visa de residencia (lo encuentra en la página oficial de la embajada).
- Pasaporte con una validez mínima de tres meses y una fotocopia.
- Pruebas de solvencia económica.
- Contrato laboral o certificado de estudios.
- Pasar una prueba médica que certifique que se encuentra en un estado de salud óptimo.
- Seguro médico válido en Holanda.
- Pago de las tasas administrativas correspondientes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo