Cómo tramitar el duplicado de placa para moto o carro en Bogotá; cuánto cuesta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proceso se puede adelantar virtualmente desde su hogar en la Ventanilla Única de Servicios de la Secretaría de Movilidad de la capital.

Puede que su moto o carro particular necesite el duplicado de placa, ya sea por deterioro o porque se soltó por las fuertes lluvias que se han presentado en Bogotá. Recientemente se conocieron las consecuencias que tiene manejar cansado y cómo se recupera energía para evitar accidentes.

Parece un proceso tedioso por los trámites que requiere, pero lo puede adelantar virtualmente desde su hogar en la Ventanilla Única de Servicios de la Secretaría de Movilidad de la capital. También puede agendar una cita en esta página si desea inscribir la matrícula de la moto en Bogotá, son 19 puntos presenciales a los puede acudir.

(Vea también: Revelan detalles de la trágica muerte de niña de 5 años en accidente de moto)

Los requisitos para el duplicado de placa en Bogotá

  • Llevar el documento de identidad original
  • El formulario de solicitud de trámite correctamente diligenciado
  • Tener el SOAT vigente e incorporado en el RUNT
  • Estar a paz y salvo con el pago de multas
  • Pagar los derechos de trámite en ventanillas de bancos
  • Si es persona jurídica se revisa existencia y representación legal en el RUES

Tarifas del trámite

Una placa para motocicleta cuesta $107.400 mientras que dos para un carro tienen un valor de $284.800, si solo necesita una le costará $171.600. Recuerde que en la Ventanilla Única de Servicios puede solicitar el duplicado de placa de su vehículo, sea carro o moto, en caso de pérdida, destrucción, deterioro o hurto de estas. 

(Lea también: Confirman cuál es la multa que más les ponen a los motociclistas; todo por el afán)

Si no ha utilizado nunca este portal, debe crear un usuario y contraseña, lo puede hacer con este paso a paso:

  1. Haga clic en el botón Agendar cita ubicado en el banner principal de la página web de la Ventanilla Única de Servicios.
  2. Seleccione la opción Crear cuenta.
  3. Complete el formulario con sus datos personales.
  1. Acepte la política de privacidad, términos y condiciones.
  2. A su correo le llegará la solicitud de autorización de usos de datos y siga las instrucciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo