Alegría para colombianos que ya pueden sacar pasaporte gratis; necesitan documentos claves

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Cancillería informó cuáles son los papeles que se necesitan para sacar, sin costo alguno, el documento para viajar por fuera del país.

La Cancillería confirmó que, desde el 2 de octubre, el pasaporte de Colombia será gratis para algunas personas, esto gracias a un cambio en el modelo que permite la reducción de los costos que debe asumir el nuevo tramitador.

(Le puede interesar: Cambios para solicitar el pasaporte ya se notan: nuevo modelo da frutos este 3 de octubre)

Con el cambio de agente que se encarga de la expedición del documento, el canciller del gobierno Petro, Luis Guillermo Murillo, aseveró que se van a buscar los mecanismos que reduzcan los precios para las personas que hacen el trámite.

La expedición del pasaporte de Colombia, para algunos casos, será gratis y para el público en general reducirá de precios.

El trámite del documento no va a tener costos para los hogares que se encuentran en los niveles de Sisbén 1 y 2. Al tiempo que será también para para los ciudadanos de más bajos ingresos y que tienen más de 62 años.

Tampoco tendrán que pagar por el pasaporte de Colombia aquellos jóvenes de bajos recursos que se ganen una beca para viajar al exterior.

¿Qué documentos se necesitan para sacar gratis el pasaporte de Colombia?

  • Cédula
  • Certificados médicos
  • Certificados de adopción del ICBF
  • Cédula de ciudadanía para adultos mayores
  • Certificados de estudio (cuando se trate de adultos mayores)
  • Contratos de trabajo en el exterior
  • Certificaciones deportivas a manos del Ministerio del Deporte

(Lea también: Advierten costo (grande) para sacar pasaporte en Colombia; habría más gasto de lo normal)

¿De cuánto será el precio del pasaporte de Colombia?

La medida también va a contemplar lo que pagan los colombianos que están fuera del país y deben adelantar el proceso.

  • Pasaporte ordinario valdría  $ 180.000.
  • Pasaporte en zonas de frontera valdría $ 100.000.
  • Pasaporte en Estados Unidos valdría US$ 82.
  • Pasaporte en Europa valdría US$ 60.

Según el gobierno Petro, la expedición de las citas de atención se mantienen sin contratiempos y recuerda que ese trámite del pasaporte de Colombia no genera costo o se hace mediante tramitadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo