Loterías
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
La Alcaldía de Bogotá anunció que ya inició el proceso de consulta ciudadana para el diseño participativo del corredor verde sobre la carrera Séptima.
Fue la misma alcaldesa Claudia López la que hizo el anuncio para abrir el proceso de consulta ciudadana e invitar a los bogotanos a hacer parte del diseño del corredor verde de la carrera Séptima.
López dijo que con esa iniciativa Bogotá va a cambiar la forma de hacer los proyectos, “incluyendo a la ciudadanía, y haciendo una Séptima sostenible ambientalmente donde se privilegia al peatón, al ciclista y a las energías limpias”.
La mandataria Claudia López señaló que con este ejercicio se fortalecerá la participación ciudadana. Agregó que la vía será “la que sueñan y merecen los bogotanos”.
López puso de relieve que hace medio siglo se hizo la última intervención sobre la carrera Séptima y que ese proceso fue “para dar más espacio a los carros”. Por eso, asegura que busca “una nueva intervención para organizar esta vía y responder a las expectativas de la gente”.
La Alcaldía de Bogotá destaca que “es un eje de transformación urbana donde la movilidad sostenible, la ecología y la historia de la ciudad sientan las bases de un desarrollo a futuro”.
Agrega que en este lugar habrá experiencias seguras, inclusivas, diversas y que se tendrá un “equilibrio con la vida urbana”.
Así pues, la administración de López promete más espacio público, con andenes amplios e incluyentes; más corredores exclusivos para ciclistas, con ciclorrutas seguras e iluminadas; y más transporte público con cero emisiones y con tecnologías limpias.
“El corredor verde es una solución para todo el borde oriental de la ciudad. Está integrado al sistema vial existente y se apalanca en el sistema de movilidad del futuro. La apuesta es que todos los que se muevan de manera sostenible encuentren el mejor espacio disponible”, agregó Claudia López.
Los interesados podrán hacer parte de la deliberación y decisión sobre el corredor verde a través del portal web septimaverde.gov.co. Allí conocerán los espacios de formación y harán sus aportes para la transformación de la vía.
También podrán registrarse para recibir toda la información sobre el avance del proyecto y las actividades relacionadas con él.
De igual forma, el IDU, el IDPAC, la Secretaría de Movilidad, entre otras entidades públicas, habilitarán espacios de discusión para poner a disposición de la ciudadanía todas las herramientas que faciliten la participación.
Alex Reina, director del IDPAC, dijo que habrá “encuentros temáticos, sectoriales y poblacionales para recoger las mayores informaciones de todos los actores y lograr una construcción democrática”.
La Alcaldía recogerá durante todo octubre los aportes ciudadanos para que en noviembre se sistematicen. En ese punto se espera hacer el anuncio del diseño conceptual.
El Distrito estima que “entre noviembre y diciembre” se avance en la discusión pública final de los diseños del corredor para que antes de terminar el año se pueda abrir la licitación.
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo