Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Pese al retiro de los contenedores del lado venezolano del Puente Internacional Simón Bolívar, Migración Colombia aclaró que la total apertura no es oficial.
La noticia se conoció este martes cuando una delegación del Gobierno colombiano viajó a Cúcuta para ponerse al frente de las novedades en la frontera colombovenezolana, luego de que Nicolás Maduro ordenara liberar el paso del Puente Internacional Simón Bolívar que conecta a Norte de Santander con el Estado Táchira.
Sin embargo, Migración Colombia aclaró que eso no es equivalente a que se haya abierto la frontera oficialmente, y que aún no se tiene fecha para esto.
El director de la autoridad migratoria, Juan Francisco Espinosa, además recordó que desde el pasado 2 de junio Colombia habilitó el paso fronterizo con pico y cédula para extranjeros.
Las personas cuya cédula termina en número par entran los días pares y cuando el último dígito es impar, entran los días impares.
Migración también recordó que los colombianos no están cubiertos por pico y cédula y pueden entrar al territorio nacional sin ninguna restricción, además de:
(Vea también: “Maduro no hace nada sin tener un doble propósito”: Zuleta, sobre reapertura de frontera)
Tenga en cuenta también que todas las fronteras terrestres y fluviales con Venezuela tienen horarios para la entrada y salida de viajeros:
Entre tanto, Espinosa dijo que parte de este procedimiento depende de otros factores, como revisar la estabilidad del puente para paso comercial, teniendo en cuenta que lleva tantos meses con peso muerto sobre ellos.
Vea también: “No seremos idiotas útiles de pretensiones electorales de Maduro”: Duque, por frontera
Video recomendado
Entre tanto, otros tres aspectos adicionales que mencionó Migración Colombia para este proceso son:
Por último, el presidente Iván Duque informó que Colombia está abierta a retomar los servicios consulares en Venezuela, y que se frenaron cuando Maduro expulsó a los diplomáticos de ese país, pero si existen “todas las garantías en materia de seguridad”.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo