Detalles de la liberación del hermano de la alcaldesa de Corinto; fue llevado a la clínica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl Ejército Nacional hizo varios operativos donde ejercieron presión a los captores del hermano de la mandataria. Por suerte, no fue agredido.
En una jornada marcada por la tensión y la preocupación, las autoridades colombianas anunciaron la liberación de William Velasco, hermano de la alcaldesa de Corinto, Martha Velasco, quien fue secuestrado el pasado 24 de diciembre por presuntos grupos armados ilegales.
Según informes de fuentes castrenses, la liberación de William Velasco se llevó a cabo gracias a las operaciones desplegadas por las tropas del Ejército Nacional, que ejercieron presión sobre los captores del hermano de la alcaldesa. La noticia fue difundida a través de la cuenta de X (antes Twitter) de la Tercera Brigada del Ejército este martes.
(Vea también: El Eln no dejará de secuestrar hasta que haya una prórroga de cese al fuego bilateral)
«Socorristas del Ejército verificaron su estado de salud y luego fue llevado a la localidad de Miranda (Cauca), donde se reunió con sus familiares», señalaron las autoridades en el comunicado.
William Velasco, quien desempeñaba labores en la cárcel de Tuluá, fue interceptado por hombres armados el pasado domingo mientras se encontraba de permiso cerca de su residencia en Corinto. Tras amenazas con armas de fuego, fue obligado a subirse a un vehículo, el cual se dirigió hacia el municipio vecino de Toribío.
(Vea también: Rescataron a ciudadano que había sido secuestrado en Magdalena)
El secuestro de Velasco se suma a una serie de hechos violentos en la región, incluyendo masacres y el asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Abonía. Ante esta ola de violencia, el Gobierno colombiano evalúa la posibilidad de militarizar los municipios del norte del Cauca con el objetivo de brindar seguridad a la población de esta parte del país.
El general William René Salamanca, director de la Policía colombiana, anunció recientemente la captura de Sergio Andrés Navia, presunto asesino de Elmer Abonía, en la localidad de Puerto Tejada (Cauca).
(Vea también: Liberan a reconocido comerciante de Ituango, Antioquia; duró una semana secuestrado)
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó durante el fin de semana que la violencia en el Cauca es un intento de grupos armados por tomar el control de las comunidades locales. La situación ha generado preocupación y debate sobre las medidas a tomar para garantizar la seguridad en la región.
Pulzo complementa
Los secuestros en Colombia han sido una preocupación persistente en términos de seguridad nacional. A lo largo de los años, han impactado a individuos, familias y comunidades en diversas regiones del país. Las cifras han variado a lo largo del tiempo, con años en los que se ha observado una disminución y otros en los que han aumentado.
(Vea también: Disidencia de Farc encaró a Gobierno Petro por asesinatos en Cauca con dura respuesta)
Las fuentes indican que, aunque ha habido descensos notables en los casos de secuestro en comparación con períodos anteriores, aún persisten como una problemática preocupante en la sociedad colombiana. Organismos estatales como la Policía Nacional y el Gaula, grupo especializado en la lucha contra el secuestro y la extorsión, han trabajado continuamente para contrarrestar este delito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo