Así está formado el grupo Madres Gestoras de Paz, para evitar casos como el de Dilan Cruz

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa de Bogotá dijo que serán 100 mujeres las que hagan parte de esa iniciativa: 50 madres de marchantes y 50 mamás de miembros de la Fuerza Pública.

Claudia López dijo que son “madres de hijos e hijas, ciudadanos de esta ciudad, que, como cualquier madre, esperan que su hijo salga de casa bien y retorne bien”.

La alcaldesa destacó que el deseo de bienestar para los ciudadanos debe ser generalizado, no importa qué rol esté cumpliendo; bien sea “el del ciudadano que marcha, el del servidor público que es gestor de convivencia o el del servidor público que es miembro de nuestra Policía”.

López afirmó que la sanción social es lo más efectivo para trancar el vandalismo en las marchas en Bogotá. Por eso, la figura de mamá buscará disuadir a cualquier manifestante que pretenda salirse de control.

La mandataria distrital agregó que, para acompañar la labor de las Madres Gestoras de Paz en las marchas, habrá un equipo de mínimo 150 gestores de convivencia y toda la fuerza de Policía estará disponible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Esmad no volverá a salir como primer recurso en una manifestación, por orden de alcaldesa
Piden a Policía suspender cuanto antes uso de la escopeta por la que murió Dilan Cruz

En su mensaje, la alcaldesa hizo hincapié en que las marchas no son un problema de orden público; agregó que es una manifestación democrática “como cuando salimos a votar. ¡Es un derecho!”.

En ese punto, recordó el episodio que causó la muerte de Dilan Cruz, y destacó que “por empezar con la estigmatización, con el miedo, con alertar como si fuera a haber un problema de orden público nos preparamos como si fuera a haber una guerra y terminamos tomando las medidas incorrectas”.

“El 21 de noviembre del año pasado comenzó el paro y por empezar así: con desconfianza, con miedo, con estigmatización y con abuso de la Fuerza Pública terminamos en un muerto como Dilan Cruz”, agregó López.

“Solo después de que hubo un muerto en Bogotá, ahí sí comenzaron a cambiar la actitud las instituciones y la Policía”, concluyó la mandataria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo