Cómo evitar la corrupción en su empresa con ocho pasos; evalúe intereses de los empleados

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-23 14:31:41

Según un estudio de la consultora Kroll, entre el 2021 y el 2023, el 78 % de las organizaciones en Colombia abrieron procesos de investigación por estos casos.

Colombia se consolida como el tercer país de Latinoamérica con mayor corrupción empresarial, según lo revela el más reciente informe Global de Fraude y Riesgo elaborado por la consultora Kroll.

(Vea también: Quién es el dueño de Romance Relax, empresa de colchones que manda sobre Spring y más)

De acuerdo con el reporte, 7 de cada 10 compañías en los últimos tres años han abierto investigaciones internas por conductas relacionadas con fraude, soborno, lavado de activos, entre otros tipos de trampa a la ley.

Asimismo, según las cifras oficiales más recientes de Transparencia por Colombia, estos hechos crecieron un 15 % en el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2023. Las organizaciones de los sectores de transporte, ocio y turismo, entidades financieras y telecomunicaciones fueron las más comprometidas por estas malas prácticas.

Los casos de corrupción más frecuentes en las empresas grandes se relacionan con el pago para agilizar trámites, la manipulación en materia de contratación (tanto pública como privada) y las donaciones políticas; mientras que en las pymes y los emprendimientos se presentan más hechos asociados con la evasión de impuestos y fraudes internos.

(Vea también: Juan Valdez voló de Colombia para montar buen negocio en país donde quiere ganar millones)

Ocho pasos para evitar la corrupción en su empresa

De acuerdo con Angélica Cañas, coordinadora de Cumplimiento de Tusdatos.co, (‘startup’ especializada en la validación integral de antecedentes e identidad de empresas) las empresas pueden crear un programa de anticorrupción siguiendo las siguientes recomendaciones, paso a paso:

  1. Antes de iniciar el proceso, identifique los valores y principios corporativos de la compañía, no solamente en el desarrollo de su actividad, sino en las relaciones que mantiene con sus contrapartes o terceros. “Esto le permitirá tener un primer panorama respecto al marco general a implementar al interior de la empresa”, dice Cañas.
  2. Evalúe los riesgos de corrupción que atenten contra la ética empresarial, y que se podrían llegar a materializar en el desarrollo de la operación económica y la cadena de valor de la organización.
  3. Defina procedimientos relacionados con las donaciones, contribuciones políticas, conflictos de interés, regalos e invitaciones a terceros y establezca los lineamientos que se deben tener en cuenta para mantener vínculos comerciales transparentes y éticos de manera clara y sencilla.
  4. Asegúrese que el programa de anticorrupción esté en línea con las disposiciones normativas de nivel nacional.

(Vea también: Cómo trabajar en Seven Seven en Colombia: ofertas de empleo con pago hasta de $ 1’800.000)

5. Determine las áreas y los cargos que tendrán funciones directamente relacionadas con la operatividad del programa, pues su eficiencia y eficacia al interior de la compañía no dependerá únicamente de quien se designe para tal labor, sino de un trabajo mancomunado de personas, incluidos los directivos de la empresa.

6. Recuerde que el cumplimiento de las políticas debe ser transversal a todas las contrapartes y terceros de interés de la compañía, y debe ser divulgado por lo menos una vez cada año, o cuando el mismo se modifique.

7. Defina el alcance y el marco sancionatorio que se establecerá en el programa. “Tenga presente que las sanciones se constituyen en verdaderas fuentes de control para quienes intenten actuar en contravía de la ética y la transparencia empresarial”, agrega.

8. Finalmente, fortalezca la efectividad del programa, entréguele autonomía e invierta los recursos que sean necesarios para que sea realmente operativo y funcional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo