Historia detrás de El Plateado (Cauca): es el corazón de una maravilla natural en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-10-12 21:54:20

Uno de los lugares que ahora es protagonista por los enfrentamientos armados cuenta con características que, lejos de esos problemas, lo destacan.

En medio de los enfrentamientos entre el Ejército y disidencia de las Farc en El Plateado (Cauca), parece oportuno conocer un poco más acerca de un lugar que tiene detalles valiosos para destacar.

¿Dónde queda El Plateado, corregimiento de Argelia (Cauca)?

El Plateado (ver mapa) es un corregimiento en el municipio de Argelia (Cauca), en Colombia. Se encuentra en el corazón del Cañón del río San Juan del Micay, una zona de gran riqueza natural y cultural.

  • Conecta oriente con occidente: El Plateado es un punto de conexión entre Popayán-El Tambo-El Plateado y Belén Guapi (futura vía al mar).
  • Conecta sur con norte: conecta Argelia-El Plateado-San Juan del Mechengue hasta López de Micay, otro importante enclave de la región.

Lamentablemente, El Plateado ha sido escenario de un conflicto armado entre grupos armados ilegales y las fuerzas militares. Esta situación ha causado desplazamiento forzado y ha afectado la vida de sus habitantes.

A pesar de los conflictos en El Plateado, se encuentra en una zona de gran belleza natural, con una biodiversidad única y paisajes impresionantes.

¿Qué maravilla natural está en El Plateado, Cauca?

El Plateado es parte del Cañón del río San Juan del Micay, es una de las maravillas naturales más impresionantes de Colombia. Ubicado en el Cauca, es un profundo desfiladero excavado por el río San Juan a lo largo de millones de años.

El Cañón del Macay es un verdadero santuario de biodiversidad, hogar de una gran variedad de flora y fauna. Se pueden encontrar especies endémicas de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, así como una exuberante vegetación tropical.

El río San Juan (ver mapa) es el protagonista principal del cañón, formando impresionantes rápidos y cascadas a lo largo de su recorrido. Estas formaciones geológicas son un espectáculo visual y un atractivo para los amantes de la aventura.

El cañón ha sido habitado por comunidades indígenas durante siglos. Estas han desarrollado una profunda conexión con la naturaleza y mantienen vivas sus tradiciones y costumbres.

¿Qué problemas hay en región de El Plateado, en Cauca?

 

  • Conflicto armado: durante décadas, la región ha sido afectada por el conflicto armado interno, lo que ha causado desplazamiento forzado y ha limitado el desarrollo de la zona.
  • Degradación ambiental: la deforestación, la minería ilegal y la contaminación son algunas de las amenazas que ponen en peligro la biodiversidad del cañón.
  • Desarrollo turístico: aunque el turismo puede ser una fuente de ingresos para las comunidades locales, es necesario gestionarlo de manera sostenible para evitar impactos negativos en el medio ambiente.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo