5 herramientas para demorarse menos en procesos migratorios en aeropuertos de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon la campaña 'Migración más ágil, si todos ponemos' de Migración Colombia, se agilizan los procesos migratorios en los principales aeropuertos de Colombia.
Por tal razón, los viajeros podrán utilizar las diferentes herramientas tecnológicas para evitar las largas filas de espera.
(Lea también: Corte Suprema de EE. UU. mantiene norma que permite expulsar migrantes)
Facilite sus proceso migratorios en Colombia
Biomig
Permite a los viajeros ingresar y salir del país más rápido porque la verificación del pasaporte e identidad lo hace una máquina en menos tiempo.
(Lea también: Miles de colombianos en EE. UU. se verían beneficiados con alivio que busca Gobierno Petro)
Aplica para colombianos y extranjeros residentes con visa en Colombia. Es completamente gratuito y el viajero sólo debe inscribirse previamente en los aeropuertos o en estas instituciones:
- Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá)
- José María Córdova (Medellín)
- Alfonso Bonilla Aragón (Cali)
- Rafael Núñez (Cartagena)
- Ernesto Cortizo (Barranquilla)
- Puesto de control migratorio terrestre en Rumichaca (Nariño).
- Migración Colombia de la calle 100 (Bogotá) – Calle 100 No. 11B-27
- Oficina de Pasaportes de la Av. 19 con calle 98 (Bogotá)
Check Mig
- Es el formulario virtual obligatorio que debe completar todo viajero para salir o ingresar al país.
- Se debe diligenciar desde 72 y hasta dos horas antes del vuelo. Es completamente gratuito y se encuentra disponible únicamente aquí.
Migración automática para viajeros frecuentes
Herramienta tecnológica que permite a los viajeros frecuentes ingresar o salir del país más rápido. Requiere inscripción previa al viaje, tiene un costo $ 194.000. Su vigencia es por dos años.
Aprovechar la fila preferencial
Está habilitada en las áreas de Inmigración y señalizada con color azul y privilegia el paso de mujeres embarazadas, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.
Revisar los requisitos de salida de menores del país previamente al viaje
- Contar con el permiso de salida firmado por el padre o madre que no acompaña al menor de edad en el viaje, en el caso que no viaje con los dos.
- El permiso debe venir autenticado en notaría o apostillado en caso de que se haga fuera del país.
- Tener copia del Registro Civil de Nacimiento del niño o niña.
Otros requisitos
- Ingrese a las zonas de Migración Colombia con tres horas de anticipación a su viaje.
- Verifique los requisitos de ingreso y permanencia en el país de destino de su viaje, y revise la vigencia y el estado de su pasaporte.
- Recuerde que algunos países exigen al menos seis meses de vigencia para dejar ingresar a un viajero a su territorio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo