Comerciante chino que se defendió de falsos policías en Bogotá podría ser judicializado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Aunque el comerciante aceleró y atropelló a los falsos policías, un video muestra que uno de los delincuentes alcanzó a recoger bolsas que tendrían dinero.

Durante la tarde del pasado 22 de enero, dos falsos policías asaltaron a un empresario de nacionalidad china que iba a bordo de una camioneta blindada. En un intento por evitar el hurto, la víctima embistió con su vehículo a los ladrones disfrazados. Uno de los criminales le disparó al comerciante y algunos ciudadanos que presenciaron el hecho gritaron asombrados.

La escena, que fue como de película, quedó captada en un video. Aunque el comerciante atropelló a los falsos policías, en la grabación se ve que uno de ellos se levanta, recoge unas bolsas que contendrían una alta suma de dinero y huye en una motocicleta. El otro criminal, tras disparar contra la ventana del carro, también escapó. Los delincuentes iban tras $150 millones de la víctima.

(Vea también: Conductor de Mercedes-Benz, al que robaron en Bogotá, respondió a críticas: “No es justo”)

Uno de los interrogantes que surge es si el comerciante enfrentaría un proceso penal por atropellar a los falsos policías. Hay quienes creen que la víctima actuó en defensa propia, sin embargo, otros dicen que podría haber incurrido en justicia por mano propia.

¿Qué es la legítima defensa y justicia por mano propia?

La legítima defensa es una causa de ausencia de responsabilidad penal cuando una persona actúa por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra una agresión injusta, actual o inminente, siempre que la defensa sea proporcionada a la agresión.

(Vea también: Falsos policías que dispararon contra camioneta Toyota en Bogotá iban por $ 150 millones)

Esto significa que no se castigará a quien cometa un delito para protegerse a sí mismo o a otro de un ataque ilegítimo que ponga en peligro su vida, su integridad, su libertad o su patrimonio, siempre que no exceda los límites razonables de la defensa. La legítima defensa está consagrada en el artículo 32 del Código Penal.

(Vea también: Dueño de carro Mercedes-Benz, al que robaron en Bogotá, sabía que lo iban siguiendo)

Mientras que la justicia por mano propia es una forma de hacer justicia sin acudir a las autoridades competentes, mediante el uso de la violencia o la coacción contra quien se considera culpable de un delito. En estos casos sí podría haber responsabilidad y castigo para quien cometa un delito con el fin de vengarse o castigar a otro por un hecho anterior o posterior.

La justicia por mano propia está prohibida y sancionada por el Código Penal, según el tipo y la gravedad del delito cometido.

(Lea también: Baleada: fotos de cómo quedó camioneta del extranjero que atropelló a ladrones en Bogotá)

Serán las autoridades las que determinen si el comerciante extranjero actuó en legítima defensa o justicia por mano propia.  Entre tanto, siguen los operativos para dar con los falsos policías y ponerlos a disposición de la Fiscalía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo