Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Pulzo le recomienda algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios nacionales e internacionales.
El editorial de El Espectador critica la convocatoria del jugador de Bahía a la selección Colombia, califica de “ridículas” las opiniones de quienes la defienden, y plantea que la actitud de José Pékerman, Pablo Armero, y los hinchas que defienden su convocatoria “es una de irresponsable indiferencia”.
Para quienes piensan que los asuntos familiares correspoden a la vida privada, el diario capitalino postula que “el caso no aplica para Armero, por el mismo hecho de que viste la tricolor” y sugiere que la privacidad del jugador “nos concierne a todos como país”.
El medio sostiene que Pékerman, como entrenador de la selección, “carga consigo la conciencia nacional” y considera que el argentino sencillamente “se lavó las manos”.
Gustavo Duncan hace un repaso por las mayores negociaciones —formales y clandestinas— entre líderes de la política y criminales en la historia reciente de Colombia y comparte sus conclusiones:
La más obvia es que cuando son clandestinas se prestan para que un grupo político obtenga ventajas electorales y para que las organizaciones criminales sientan que obtienen ventajas en el mundo de lo ilícito. No son buena idea”.
El columnista de El País de Cali, admite que “eventualmente los resultados pueden ser muy positivos en términos de reducción de la violencia como ocurrió con las AUC”, pero advierte que “son solo hallazgos preliminares”, y la falta de “estudios más rigurosos “pueden ser la principal amenaza para los desmovilizados de las Farc que hagan política legal”.
“Quien haya visto el último mes de Neymar en el Barça o su última exhibición con Brasil estará de enhorabuena”, apunta Alfredo Matilla.
Disfrutamos del futuro propietario del Balón de Oro cuando Messi y Cristiano cedan el testigo”.
El columnista de As advierte que jugadores como Modric difícilmente podrán apuntarle a ese título, dado el antecedente de “desprecio” a genios sin tantos goles como Xavi e Iniesta, y analiza las dificultades que tendrán Antoine Griezmann y Gareth Bale para competirle: “Griezmann dependerá demasiado de los complicados títulos colectivos. Y a Cristiano no le veo echándose a un lado para aceptar que el tiempo pasa factura y que el futuro del Madrid está en los pies de Bale”.
Lo consignó la muy nombrada empresa brasileña Odebrecht, que legalmente no podía hacer aportes políticos por ser extranjera, directamente a un grupo de impresores en Panamá para unos afiches, afirma Daniel Coronel en su columna de Semana.
El periodista comparó el caso del presidente Juan Manuel Santos con el del exmandatario Ernesto Samper, donde según dice hubo “narcofinanciación”.
“El presidente Santos debe ofrecerle al país explicaciones completas por la financiación de sus campañas, incluyendo temas como los de Aroch Mugrabi, Interbolsa y Odebrecht”, concluyó Coronel.
“La revocatoria es una opción sin pies ni cabeza, que refleja lo injusta que es la ciudadanía de Bogotá”, dice el columnista Carlos Caballero Argáez, señalando que los habitantes deben apoyar al Alcalde Enrique Peñalosa, ya que está cumpliendo con sus promesas de la campaña y mejorando la seguridad.
Caballero Argáez, además, menciona que la ciudadanía no debe seguirle el juego al exalcalde Gustavo Petro que promueve esta decisión, pues es “dejar a Bogotá sin esperanza”.
También, en su columna de El Tiempo apoya la venta de la ETB porque, según argumenta, opera con un ‘equilibrio precario’ que no aporta a la ciudad. Contrario propone que se invierta en educación y bienestar ese dinero.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo