Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Varios columnistas coinciden en afirmar que Gustavo Petro debe explicar el origen de los dineros, pero no hay que descuidar al fiscal Néstor Humberto Martínez.
Colombia debería estar hablando de los 50 millones de dólares que ganó la multinacional brasilera luego de corromper a numerosos funcionarios, pero está más pendiente de los 20 millones de pesos que Gustavo Petro empacó en una bolsa en un video de 2004.
Para Luis Noé Ochoa, columnista de El Tiempo, es “obvio, microbio, que Petro debe explicar de dónde viene esa platica contante y resonante”, no obstante considera que la difusión del video justo en un momento crucial del debate a Odebrecht es “una cortina de humo”.
“Es triste, en todo caso, que la política de hoy, o los políticos, mejor, hablen menos de consignas y más de consignaciones, menos de nominaciones y más de denominaciones”.
María Fernanda Matus plantea destaca que, durante el mismo debate, Néstor Humberto Martínez “afirmó su posición de poder, confirmó el seguimiento a los opositores y lo que les espera si lo siguen señalando”.
La columnista de El Heraldo plantea “interminables” preguntas de las que no hay respuesta como: “¿Por qué lo pusieron en la Fiscalía a pesar de saber que no era apto para el cargo? ¿Precisamente eso era lo que querían? ¿Un fiscal que les sirviera para encubrir?” y opina igualmente que la presentación del video de Petro es una cortina de humo.
“Así que los titulares de la semana no se basan en la desfachatez de un fiscal que tiene que renunciar, sino en un video que sacó a la luz pública una senadora que evidentemente defiende a ese fiscal que le debe varias respuestas a la ciudadanía y a la justicia”.
Por su parte, José Roberto Acosta considera que el fiscal “no se pudo defender y apeló al ataque contra la prensa libre y contra quienes han desnudado sus mentiras”.
El columnista de El Espectador le pide a Néstor Humberto Martínez que renuncie “ante la contundencia probatoria de su torcido proceder como Fiscal General en la corrupción de Consorcio Ruta del Sol perteneciente a Odebrecht y Grupo Aval” y considera que el nombramiento de un fiscal ‘ad hoc’ no garantiza justicia en el caso de Odebrecht.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo