Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vicky Dávila plantea algunas inquietudes que la hacen pensar que era “prácticamente imposible” que el entonces presidente desconociera ese aparente vínculo.
Lo hace en su columna en revista Semana, donde además se pregunta por qué Juan Manuel Santos permitió que Nicolás Maduro tuviera alguna participación en los diálogos de paz con las Farc pese a que, según acusación de Estados Unidos, el dictador venezolano participó en una “asociación criminal” con esa guerrilla para “inundar” de cocaína al país norteamericano.
“¿Esa fue la razón por la cual el presidente Juan Manuel Santos se distanció de Maduro tras la firma del acuerdo?”. […] ¿Lo usó para llegar a la paz con el grupo armado sin importar el costo de la influencia como facilitador de un narco en la mesa?”, interroga Dávila.
Y es que según ella, “el narcotráfico fue beneficiario indiscutible del proceso de paz en Colombia”, lo que se evidenciaría, según ella en que, Santos recibió al inicio de su primer periodo presidencial (2010-2014) menos de 50.000 hectáreas de coca sembradas y dejó 200.000 cuando finalizó su mandato (2018).
Para respaldar sus dudas, la periodista acude al documento con el que EE. UU. acusa a Maduro y varios de sus funcionarios, el cual, dice ella, es “un duro golpe para la confianza en el proceso de paz con las Farc”.
Es así como la columnista apoya sus cuestionamientos contra Santos, refiriéndose a cómo, según la lectura que hace ella de la acusación, alias ‘Iván Márquez’ “seguía comerciando cocaína, armas y entrenamiento militar con Maduro y su organización delictiva”, mientras era jefe y vocero de las Farc en la mesa de diálogos de La Habana.
Dávila cita a investigadores estadounidenses del caso que indicarían que “mientras Maduro fungía como facilitador de los diálogos perfeccionaba una estrategia criminal para seguir traficando cocaína junto con los capos de las Farc”.
La columnista recuerda, además, la denuncia internacional que hizo el entonces presidente Álvaro Uribe al final de su segundo mandato (2006-2010) por una presunta alianza entre el gobierno de Hugo Chávez y grupos armados colombianos.
“¿Qué pasó con toda la información y la evidencia que descubrió la inteligencia colombiana en el Gobierno Uribe?”, pregunta Dávila sobre esa denuncia y respecto de información hallada, en su momento, en computadores de algunos jefes de las Farc que demostrarían, dice, que el régimen venezolano protegía en su territorio a las Farc y al Eln, tal como lo corrobaría el citado documento oficial del gobierno estadounidense, publicado por El Tiempo el pasado 26 de marzo.
“[…] Estoy convencida de que las relaciones de Maduro con Colombia incluyen muchos y sorprendentes nombres, más allá de [Iván] Márquez y [Jesús] Santrich”, concluye la periodista en su artículo de opinión en Semana.
Sobre los supuestos vínculos de altos mandos venezolanos y el narcotráfico en Colombia, cabe recordar la presunta relación que, según Caraco Radio, habría existido entre Clíver Alcalá Cordones, exjefe de la inteligencia militar del chavismo que aparece en la acusación de Estados Unidos, y el cuestionado ganadero colombiano José Guillermo ‘El ñeñe’ Hernández.
Según esa emisora, Lucy González, quien fuera esposa del ‘Ñeñe’ (y cuñada de Alcalá), “habría conectado a su entonces pareja con el régimen de Maduro, para que le dieran una licencia para exportar carne al vecino país, aprovechando para hacer operaciones ficticias y lavar dinero con el dólar preferencial”.
La ‘ñeñepolítica’, como se ha llamado en Colombia al escándalo en torno a una supuesta entrada de dineros del asesinado ganadero a la campaña presidencial de Iván Duque (2018), también ha salpicado a personajes como María Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo