Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sondeo, que se hizo en esa cantidad de mujeres para CM&, arrojó que Bogotá es la capital que más apoya movilizaciones, aunque la mayoría quiere que acaben.
[Al final de esta nota encontrará un sondeo para que opine]
En otras cuatro ciudades, en las que el Consejo Nacional de Consultoría también preguntó por la imagen del presidente Iván Duque y “algunos aspectos de su gobierno en el marco del paro nacional”, la mayoría de los encuestados también prefiere que todo vuelva a la normalidad, informó CM&.
A la pregunta: ‘¿Usted personalmente quiere que el paro continúe o quiere regresar a la normalidad?, el 42 % de los consultados en Bogotá dijo que quiere que continúe, mientras que el 58 % prefiere volver a la normalidad.
El panorama resultó muy parecido en Cali, donde el 32 % quiere seguir en paro, el 58 % quiere acabarlo y el 10 % no sabe o no respondió.
En Medellín, por su parte, la gran mayoría de los consultados (73 %) prefiere volver a la normalidad, y solo el 27 % quiere continuar con el paro; mientras que en Barranquilla es la ciudad que más desea que se acabe el paro según la encuesta, pues solo el 10 % quiere que continúe.
Finalmente, en Bucaramanga los resultados del CNC dice que el 34 % quiere seguir en paro, y el 66 % no quiere continuar con él.
CM& concluye que, de las 200 personas consultadas, la “inmensa mayoría” del país la que quiere que se termine el paro, pues el total nacional es que el 29 % de los consultados quiere continuar con el paro, y el 71 % quiere volver a la normalidad.
NOTA: La encuesta publicada por CM& el 26 de noviembre de 2019 arrojó los resultados anteriormente expuestos, pero debido a una confusión con la ficha técnica de la otra encuesta que publicaron, sobre la imagen del presidente Iván Duque, se corrigió el título que inicialmente decía que eran 479 encuestados.
Sin embargo, en el transcurso de este miércoles surgieron más dudas sobre la encuesta del paro cuando se halló la ficha técnica correcta, principalmente sobre la metodología utilizada. Por ejemplo, el hecho de que las 200 personas consultadas eran solo mujeres, aunque a la hora de presentar los resultados en su emisión no se reveló este detalle.
CM& también anuló el link donde se encontraba la encuesta de Duque.
Esta es la ficha técnica de la encuesta:
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo