Récord de colombianos que se están yendo del país deja altísima cifra; países más elegidos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-19 23:53:29

La migración de personas sigue en aumento y las cifras del año anterior demuestran un fenómeno que se vuelve cada vez más común entre los jóvenes.

Mientras que en Colombia muchos se quejan de los migrantes que están llegando al país, los colombianos están haciendo lo mismo, llegando a otras latitudes en todo el mundo con una maleta cargada de sueño.

Aunque no es nuevo que las personas decidan irse del país, lo que sí ha provocado mucha sorpresa es la cifra: cerca de 547 mil personas se fueron de Colombia en 2022.

Por lo general, el promedio es que sean 200 mil viajeros colombianos los que decidían emigrar a otros países año tras año, pero en el 2022 la cifra se duplicó y fueron más de medio millón de personas las que cogieron un nuevo rumbo en su vida.

Diariamente, el aeropuerto El Dorado, de Bogotá –al que le van a hacer un gran cambio–, ve cómo las familias se despiden de los más jóvenes, que son los que están buscando nuevos rumbos fuera del territorio nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Noticias Caracol (@noticiascaracol)

(Vea también: Becas en el exterior 2023: quienes pueden acceder a este beneficio y cómo lo deben hacer)

En Noticias Caracol, Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), explicó que “esto se puede deber a varias cosas. Con certidumbre, a la devaluación, que hace más rentable trabajar y enviar dinero al país; o puede tratarse de una migracion represada”.

Esto concuerda con la intención de los colombianos en buscar trabajos en el exterior que les permita obtener los permisos con más facilidad para salir de Colombia y otros más que se interesan en las ofertas de empleo que ofrecen multinacionales.

Cuáles son los países a los que se van los colombianos

El estudio hecho por el Cerac señala que los países elegidos por los colombianos son Estados, México y Chile. De hecho, aunque estos tres lo han sido como tradición, causa curiosidad que dos de ellos sigan estando entre los destinos elegidos, pues en ambos países Latinoamericanos también hay presidentes de izquierda, como en Colombia, siendo esta una de las excusas por las que migran.

Esta situación va en aumento y no se descarta que en 2023 siga sucediendo, pues solamente en enero se duplicaron las salidas de personas a esos mismos países y a otros más.

(Vea también: Colombianos que cotizan en el exterior ahora podrán acumular tiempo y pensionarse)

Un aspecto que llama la atención es que son los más jóvenes los que buscan nuevas oportunidades. El mayor porcentaje de migrantes está entre los 18 y los 29 años, seguido de los adultos de 30 a 39 años, es decir, las personas que están en plena capacidad laboral.

No se puede desconocer la importancia de la tasa cambiaria en esta situación –lo que se evidencia en las remesas– , pues muchos ven como una alternativa viajar a países en los que tienen una moneda más valorizada y así traer recursos para subsistir en Colombia o crear negocios. Sin embargo, también se podría dar el fenómeno de cerebros fugados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo