Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el documento ya en sus dispositivos móviles, los ciudadanos podrán efectuar diligencias con la Registraduría Nacional incluso viviendo en el exterior.
La entidad ha anunciado hace algunos días que empezará todo el proceso de inscripción de las personas radicadas en Estados Unidos a través de la cédula digital. El encargado de dar la noticia fue el registrador Alexander Rocha, después de una reunión con el embajador en ese país, Luis Gilberto Murillo.
El objetivo del documento no es que solamente sean identificados los connacionales que viven allí, sino también facilitarles la vida a esas personas con respecto a las diligencias con entidades colombianas. Por ejemplo, efectuar trámites agilizando los tiempos y evitando que les pongan problemas como requerir la presencia del ciudadano para cumplir con lo solicitado.
De acuerdo con Vega, la idea es que hasta diciembre de 2022 los consulados de ese país cuenten con la tecnología correspondiente para expedir el documento.
“Vamos a promover la ayuda a los connacionales en EE. UU. para el tema de la identificación digital. Como bien saben arranca el proceso de masificación de la cédula digital, y Estados Unidos va a ser uno de los primeros países en cambiar la tecnología en nuestros consulados”, indicó.
Además, confirmó que Estados Unidos será uno de los primeros países donde el Gobierno Nacional integrará a sus consulados con sistemas biométricos faciales.
“Los colombianos podrán expedir la cédula electrónica y digital, y podrán contar con ella en el celular. La gran ventaja es que ya no se les perderá, y podrán hacer todos los trámites de manera digital”, añadió.
La nueva cédula digital de los colombianos tiene un valor de 55.750 (cerca de 12 dólares a cambio de hoy). Por el momento, los únicos que la pueden solicitar son los que viven en el país. Inicialmente, las personas podrán dirigirse a las principales registradurías del país o ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, donde encontrarán un PDF con información de las oficinas con este sistema.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo