Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Shirley García dijo que a ella no le notificaron que la misión ‘Regreso a casa’, que inició este sábado para repatriar connacionales en China, la beneficie.
La colombiana, oriunda de Bogotá, contó en Caracol Radio que estudia en la Universidad de Shendu, que está a cuatro horas de Wuhan, de donde evacuarán a varios colombianos por la alerta del coronavirus.
No obstante, García le dijo al medio que el Gobierno no les ha confirmado (ni a ella, ni a otros 3 colombianos que están en esa universidad) que vayan a ir a recogerlos para traerlos de vuelta a Colombia.
Y es que, por ahora, se ha hablado que el vuelo de la Fuerza Aérea que despegó en la madrugada de este sábado solo va a recoger a 13 colombianos que están en Wuhan, epicentro de la enfermedad, y 3 extranjeros que son familiares de algunos de los connacionales que serán repatriados.
Por lo mismo, García, que además señaló que no recibe ayuda psicológica pese a la grave situación que vive (en la que no puede salir de su universidad), pidió al Gobierno que los “ayude a retornar al país, sobre todo, porque no tenemos la certeza de cuándo la situación se vaya a normalizar”.
En Shendu, más de 100 personas están contagiadas con la epidemia, que ya ha matado a más de 2.000 personas en China, y tiene infectados a otras 70.000, en ellas, un colombiano que trabajaba en el crucero japonés Diamond Princess.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo