Por qué la primera dama de Medellín usó camiseta con S.O.S en Colombiamoda

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Jimena Martínez
Actualizado: 2021-07-28 13:07:29

Diana Osorio, esposa del alcalde de la capital antioqueña, Daniel Quintero, asistió con la prenda a la pasarela ‘Flor de sal’, de la diseñadora Beatriz Camacho.

Pero no fue esta cartagenera la que creó la camiseta de la pareja del mandatario, sino la diseñadora Angélica Guerra.

(Vea también: Millones que Juan Carlos Giraldo, de ‘La red’, pagó por vestido de mujer en Colombiamoda… por una buena causa)

La prenda que lució la también llamada gestora social de Medellín en la feria, que en 2021 unió a Colombiamoda con Colombiatex, era color blanco y no solo tenía S.O.S., sino el nombre de un municipio de Antioquia, Ituango (ver mapa).

Y es que con ese diseño la primera dama quiso solidarizarse con “con la crítica situación de desplazamiento que vive Ituango”, explicó el equipo de la esposa de Daniel Quintero.

Pulzo entrevistó a Diana Osorio, quien contó algunos detalles adicionales al tema de la camiseta por Ituango y qué otras acciones adelanta como gestora social para ayudar a los afectados por la mencionada problemática y otros proyectos en Medellín:

  • ¿Qué más nos puede contar de la prenda que lució y la razón por la que lo hizo?

Durante todos estos días he manifestado mi preocupación por lo que está sucediendo en Ituango. Es quizá el desplazamiento forzado más grande de Antioquia y por eso en el marco Colombiamoda, con la colaboración y el apoyo de la diseñadora Angélica Guerra, pudimos construir este mensaje para enviarle a nuestra ciudad y a Colombia. Lo que está sucediendo nos debe invitar a una reflexión como sociedad y sumarnos a ayudar desde lo que cada uno puede hacer.

  • ¿De qué otras formas ha ayudado a los afectados por el desplazamiento en Ituango?

Desde mi labor como gestora social, en la Alcaldía de Medellín vamos a disponer de una cuenta bancaria para las personas que quieran donar, incluidos los funcionarios públicos. También estamos en articulación con la Fundación EPM para ver cómo podemos prestar más ayudas. EPM ha dispuesto de un acopio de donaciones en el proyecto Hidroituango, además se está facilitando el desplazamiento de ayudas ayudas humanitarias, recolección de donaciones y vamos a seguir buscando otras formas de ayudar.

  • ¿En qué otros proyectos están trabajando, pero en pro de Medellín?

Son más de 15 iniciativas y campañas que venimos liderando en Medellín para la ciudadanía, especialmente los más vulnerables. Estamos trabajando para llevar oportunidades donde históricamente la institucionalidad no tenía presencia permanente. Por ejemplo, estamos llevando el programa de ‘Cine por la vida’ a los habitantes de calle, los jóvenes recluidos, los adultos mayores; es un proceso de exposición a las artes audiovisuales y la formación. Además, estamos llegando con musicoterapia a los hospitales, música por la vida a los diferentes barrios de la ciudad, vamos a lanzar nuestro programa de ‘Moda al barrio’, que tendrá un despliegue de pasarelas en lo que resta del año, y tenemos una lucha constante e incansable por la prevención del embarazo adolescente.

Fotos de primera dama de Medellín con camiseta de S.O.S en Colombiamoda

Cortesía prensa primera dama de Medellín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo