Se cumplió el objetivo en Colombia; continúa el reto de proteger aun más las áreas marinas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioSegún Iván Duque, el país fue el primero en alcanzar el 30% de sus áreas marinas protegidas antes del año 2030. Aún así, se continuará trabajando.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció en la Conferencia sobre los Océanos en Lisboa, que Colombia en los próximos días tendrá el 30 % de sus áreas marinas protegidas, con lo que adelanta el objetivo marcado para 2030 y se convierte en el primer país del hemisferio occidental en alcanzar esta meta.
Según el mandatario en un evento realizado en la capital de Portugal, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, “Estamos de su lado para motivar a otros países a lograr el 30 antes del 30′, es decir, declarar como protegidas el 30 % de las áreas de los países antes de 2030,”, citó Caracol Radio.
(Vea también: Comité ambiental pide que construcción cerca de la laguna de Iguaque sea retirada)
Nuevos retos para proteger las áreas marinas
Con el anuncio del presidente Iván Duque, el país tiene un mayor reto en la conservación de los océanos.
Según Sandra Bessudo, fundadora de la Fundación Malpelo, “En las zonas de Distrito de Manejo Integrado se permite la pesca, la idea es que el país trabaje mucho más fuerte en este tema para que logremos tener unas áreas de pesca que sean sostenibles” dijo la ambientalista en una charla con La FM.
La institucionalidad se debe fortalecer para mejorar la calidad de vida de las comunidades costeras del Pacífico y del Caribe colombiano; Sandra Bessudo sostiene que hay muchos retos para lograr la conservación de los océanos, que incluyen investigación científica, monitoreo y un mayor control y vigilancia contra la pesca ilegal.
La pesca está prohibida en las nuevas áreas protegidas, las cuales son: El santuario de flora y fauna de Malpelo, ubicada en el Océano Pacífico, y la Reserva Natural Beata, ubicada en el Mar Caribe.
Síguenos en @zonacaptiva
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo