Colombia aprueba droga que Trump tanto defiende, de dudosa efectividad contra COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de la hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria ampliamente promocionado como una posible cura para coronavirus por gobierno de EE. UU.

En días pasados, el Invima, ente encargado de vigilar la seguridad de los medicamentos en Colombia, aprobó el uso de esa sustancia para tratar a enfermos con coronavirus en el país, publica El Espectador.

Este medicamento, que ha sido ‘sugerido’ por el presidente estadounidense Donald Trump para tratar la enfermedad, incluso en contra de lo que opina su asesor científico Anthony Fauci, no ha mostrado ningún beneficio contra la enfermedad sobre la atención estándar, y de hecho se asoció con más muertes, mostró el estudio más grande de este tipo divulgado el martes.

El análisis financiado por el gobierno de Estados Unidos de los tratamientos con hidroxicloroquina de veteranos militares estadounidenses fue publicado por un sitio de preimpresión médica final y aún no ha sido revisado por pares.

Trump tendría interés comercial en medicamento ‘milagroso’ que recomienda contra COVID-19

Este experimento tenía varias limitaciones importantes, pero se suma a un creciente conjunto de dudas sobre la eficacia de esa medicina, que cuenta entre sus principales patrocinadores al presidente Donald Trump y al canal de noticias de derecha Fox News.

Los investigadores observaron los registros médicos de 368 veteranos castrenses hospitalizados en todo el país que murieron o fueron dados de alta el 11 de abril.

Las tasas de mortalidad de los pacientes que recibieron hidroxicloroquina fueron del 28 %, en comparación con el 22 % cuando se tomó con la azitromicina antibiótica, una combinación favorecida por el científico francés Didier Raoult, cuyo estudio sobre el tema en marzo provocó un aumento del interés mundial en el fármaco.

La tasa de mortalidad para aquellos que solo recibieron atención estándar fue del 11 %.

Autorizan a médicos usar 2 controvertidos medicamentos en pacientes con virus en Colombia

La hidroxicloroquina, con o sin azitromicina, era más probable que se prescribiera a pacientes que padecían enfermedades más graves, pero los autores del estudio descubrieron que persistía una mayor mortalidad incluso después de ajustar estadísticamente las tasas de uso.

Investigaciones anteriores han encontrado que el medicamento es riesgoso para pacientes con ciertos problemas de arritmia y puede causar desmayos, convulsiones o, a veces, paro cardiaco en este grupo de enfermos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Bogotá

Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Sigue leyendo