Vuelve la temporada de lluvias a Colombia y dicen en qué fechas se sentirá con más fuerza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ideam aclaró que podría extenderse y habría exceso de lluvias en varias regiones del país. Esto es lo que se sabe de lo que vendría.
Se acerca una nueva temporada de lluvias en Colombia que, a ojos de las entidades locales, podría dejar como consecuencia un muy fuerte periodo de invierno anclado a los embates del Fenómeno de la Niña, que ya había sido pronosticada desde el año pasado.
El Ideam pidió tener muy en cuenta que este temporal se podría extender por varios meses, por lo que será necesario, en las zonas de alta precipitación, ejecutar los planes de contención respectivos.
(Vea también: [Video] Así fue la emergencia en Barranquilla por las fuertes lluvias; reportan daños)
Según el Ideam, la temporada de lluvias en Colombia, con mayor fuerza, se va a sentir en los meses de agosto, septiembre y octubre.
Dicen los más recientes reportes de la institución que el inicio de las condiciones del temporal del Fenómeno de la Niña en Colombia se darían en estos tres meses, con un 70 % de probabilidad.
¿Qué se espera de la temporada de lluvias en Colombia?
Si bien el reporte explica que la intensidad esperada sería del 70 %, sí habría un exceso de lluvias en regiones como el Caribe, Andina y Pacífica.
Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgos de Desastres (UNGRD) se alertó que hace falta una fuerte inyección de recursos para poder atender la temporada de lluvias en Colombia más crítica.
Según estimaciones de la institución, de los $ 20 billones que demandarán los efectos del Fenómeno de La Niña, $ 10,6 billones serían por daños y $ 9,7 billones adicionales en pérdidas económicas.
Finalmente, por el evento climático, el Gobierno prevé que se presenten, al menos, 2.624 eventos adversos por las lluvias, es decir, 15 por día, en promedio.
(Lea también: Colombia no está preparada para enfrentar el Fenómeno de La Niña)
Lo anterior llevará a que 600 municipios presenten afectaciones moderadas o débiles, mientras que 900 podría ser golpeados fuertemente por las lluvias y sus coletazos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Economía
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Nación
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Sigue leyendo