Clausuran bodega en Dosquebradas por vertimiento de aceites a quebrada y falta de licencia ambiental
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioDetectan vertimientos ilegales y olores tóxicos en Dosquebradas: clausuran bodega de aceites sin licencia.
Una bodega que se dedicaba al almacenamiento y manipulación de aceites para automotores fue clausurada de manera inmediata en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, después de que las autoridades locales confirmaran serias irregularidades en su operación. Según información divulgada por la Alcaldía de Dosquebradas y respaldada por las inspecciones de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), el establecimiento funcionaba sin contar con la licencia ambiental requerida, lo que implica una violación directa a la normativa que regula el manejo de sustancias de alto impacto ambiental.
El hecho que desencadenó la intervención fue la detección de vertimientos no autorizados, los cuales impactaban la quebrada Barrizal, una fuente hídrica que discurre justo detrás del local cuestionado. Además, la comunidad del sector de La Romelia, donde estaba ubicada la bodega, reportó constantes olores a gas y expresó su inquietud por la presunta disposición inadecuada de residuos peligrosos. Estas denuncias de los vecinos llevaron a que la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Carder y la Secretaría de Salud, ejecutara una inspección en el sitio.
Durante la revisión, los funcionarios constataron la carencia de la licencia ambiental, documento indispensable para establecimientos que manipulan aceites y otros elementos potencialmente contaminantes. Igualmente se identificó la ausencia de los permisos de funcionamiento exigidos por la Ley 1801, así como la falta de mecanismos para la correcta gestión de residuos. Entre las faltas más graves, fue señalado el vertimiento directo e irregular de residuos en la quebrada Barrizal, lo que genera un daño ecológico inmediato en una zona urbana con alta densidad de población.
Como consecuencia de estas infracciones, la autoridad competente impuso una sanción económica equivalente a $750.000 y decretó el cierre preventivo de la bodega. Alexander Muñoz, director operativo de Dosquebradas, explicó que la medida busca proteger el entorno natural y salvaguardar la salud pública de la comunidad afectada, advirtiendo que la reapertura solo será factible si la empresa cumple con la totalidad de requisitos ambientales y sanitarios.
La administración local destacó que el cierre de la bodega, aunque inmediato, tiene un carácter temporal y preventivo. Tan solo se permitirá retomar operaciones cuando los propietarios presenten todos los documentos exigidos, incluidos un plan de manejo de residuos y permisos que aseguren la correcta disposición de sustancias contaminantes. Paralelamente, el gobierno municipal anunció que intensificará los controles en otros talleres y bodegas del área para evitar situaciones semejantes, enfatizando la importancia del cumplimiento de la legislación ambiental en el municipio.
Esta acción demuestra la relevancia de la denuncia ciudadana y la actuación interinstitucional para proteger los recursos naturales urbanos, así como la obligación de todos los comercios de operar conforme a las exigencias legales para minimizar su impacto en el entorno y la vida de los residentes.
¿Qué procedimientos debe seguir una empresa para obtener la licencia ambiental en Dosquebradas?
Esta pregunta resulta especialmente pertinente dada la problemática expuesta en el caso de la bodega clausurada. El proceso de obtención de licencia ambiental es un requisito fundamental para actividades que impliquen riesgo de contaminación, como el manejo de aceites industriales. Conocer el procedimiento permite informar tanto a empresarios como a la comunidad acerca de las normas diseñadas para prevenir daños al medio ambiente.
En el contexto local, la emisión de licencias ambientales está a cargo de la autoridad ambiental competente, en este caso la Carder. Es necesario que la empresa interesada presente la documentación solicitada y desarrolle estudios de impacto ambiental detallados, que luego serán evaluados por los técnicos. Solo mediante el cumplimiento cabal de estos pasos es posible operar de manera legal y ética, evitando así sanciones y afectaciones a las fuentes hídricas y a la comunidad circundante.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Entretenimiento
"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo
Nación
Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"
Nación
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Entretenimiento
Le caen a Miss Universo por lo que pasó con reina que parecía “barbie”; no fue ni top 5
Sigue leyendo