Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
La alcaldesa de Bogotá y el exmandatario local discutieron por el avance del proceso de descontaminación de las aguas del importante afluente.
Luego de varios años de intervención y una serie de procesos fallidos por parte de diferentes administraciones, el río Bogotá se podrá navegar. Así lo anunció la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) este jueves, precisamente en el día de conmemoración de este afluente.
De acuerdo con la entidad, las personas que vivan en zonas aledañas al río ya podrán navegar sus aguas, con previa autorización de esta corporación. Esto, gracias a una adecuación hidráulica que se adelantó en un tramo cercano a los 111 kilómetros, entre Cota y Soacha.
Pese a que la noticia refleja un avance del proyecto de descontaminación y recuperación del río, también provocó discusiones; entre ellas, la de la alcaldesa y el exalcalde.
(Lea también: “Petro me ha puesto abogado”: Quintero deja en evidencia la ayuda que le da el candidato)
Este viernes, a través de su cuenta de Twitter, el exmandatario local declaró que en su administración quedó todo listo para la descontaminación del río, además de un proyecto para construir un malecón sobre el afluente, pero según él, López acabó con la iniciativa.
El mensaje no pasó desapercibido y la dirigente de la capital le respondió, también vía Twitter. López inició su trino con una picante solicitud a Peñalosa: “deja la amargura que te vas a enfermar”. Y agregó que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que hizo su administración “resolvió” fallas del proyecto del exalcalde.
Lejos de calmar las aguas, la respuesta de López provocó un comentario más de Peñalosa, quien explicó que las mejores ciudades cuentan con proyectos de integración social en inmediaciones al agua. Por tanto, aseguró que “la que mató proyecto por resentimiento y amargura fue otra”.
Lo cierto es que ya son navegables 111 kilómetros del río desde la Hacienda presidencial Hato Grande, en Cajicá, hasta la puerta de Alicachín, en Soacha. Y la idea es seguir revitalizando las zonas por las que pasa el afluente.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo